Los hombres también quieren parecer más jóvenes
La Academia Americana de Cirugía Plástica y Reconstructiva (AAFPRS) ha investigado cuales son las motivaciones estéticas de los hombres y a qué tipo de procedimientos, quirúrgicos o no, estarían dispuestos a someterse
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

La Academia Americana de Cirugía Plástica y Reconstructiva (AAFPRS), la mayor asociación cirujanos plásticos faciales del mundo, ha elaborado un estudio sobre el creciente interés masculino en la cirugía estética.
Ya no es sólo cosa de mujeres o celebrities, la cirugía estética empieza a despertar un gran interés entre los hombres. Para muchos, la cirugía plástica facial, incluyendo las inyecciones antiarrugas, el láser de rejuvenecimiento o los hilos tensores, forman parte de su ritual de belleza para seguir manteniendo una imagen joven a pesar de los años, según una encuesta realizada a 618 hombres.
El 31 por ciento de los encuestados aseguraba como "muy probable" someterse a alguna intervención (quirúrgica o no) con el objetivo de verse tan bien como se sienten. El 44 por ciento lo haría por el hecho de sentirse mejor consigo mismos y el 31 por ciento por complacer a su pareja. Otro 31 por ciento simplemente querría parecer menos cansado y estresado, mientras que un 25 por ciento consideraría la posibilidad de un procedimiento para seguir siendo competitivos en el trabajo.

¿Cuáles son las principales preocupaciones estéticas de los hombres?
- El cabello es su principal preocupación, con un 60 por ciento de los hombres encuestados que aseguran que su cabello (o su ausencia) es lo que más les molesta.
- La piel y los ojos son otra gran preocupación para el 44 por ciento de los encuestados.
- Tan solo el 22 por ciento se sentían incómodos con su barbilla y cuello.
- Y por otro lado, algunas arrugas distintivas de la frente, eran un área de preocupación para el 19 por ciento.
"Vemos una gran cantidad de hombres que se somete a alguna intervención para obtener una mirada menos cansada" comparte el Dr. Fred G. Fedok, presidente de la AAFPRS y cirujano plástico facial en Alabama. "La blefaroplastia o cirugía de párpados años, junto con un neuromodulador como el botox para corregir las patas de gallo, es la combinación más popular para revertir la hinchazón y flacidez de los ojos cansados."
No sólo los Boomers, los Millennials y la Generación Z (los nacidos entre 1996 y 2010) lideran este nuevo cambio en el cuidado masculino. El objetivo es mantener su juventud mucho más tiempo y luchar contra el envejecimiento facial.
Del 31 por ciento de los hombres encuestados que son extremadamente propensos a considerar la posibilidad de un tratamiento, el 58 por ciento estaban en la franja de entre los 25-34 años, mientras que el 34 por ciento tenían entre 18-24 años.
"La cirugía plástica, gracias a los cambios culturales y los muchos avances en tecnologías mínimamente invasivas, continúa teniendo el objetivo de hacerte parecer más joven", dice el dr. Fedok. "La demanda de tratamientos no quirúrgicos está creciendo a un ritmo más rápido que el de la cirugía, con muchos Millennials y miembros de la Generación X, que ahora han incorporado el bótox como una rutina de belleza para prevenir las arrugas y los procedimientos con láser y peelings químicos como práctica estándar para hacer retroceder el tiempo, reparar el daño solar y obtener una piel clarificada y bonita".
Incluso con opciones no invasivas disponibles, los riesgos de estos procedimientos eran una preocupación para casi la mitad de los hombres encuestados (46 por ciento). Esta es la razón por la que la seguridad y las credenciales son de vital importancia a la hora de elegir un cirujano plástico facial, advierte el dr. Fedok. "Siempre hay que informarse y seleccionar un cirujano certificado especializado. La elección de un cirujano basada en el precio puede dar lugar a resultados catastróficos".

Recomendamos