Los españoles gastamos 1.000 millones de euros al año en cirugía y medicina estética
Según la SEME más de 10 millones de mujeres y hombres en nuestro país admiten que son consumidores de Medicina Estética
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
BC Med Cataluña 2025, el triunfo de la profesionalidad en la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med Cataluña, celebrado en el Hotel Barceló Sants de la capital condal, resultó todo un éxito de asistencia, reforzado por la presencia de importantísimas figuras del sector médico-estético catalán
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
Cada vez es mayor la preocupación de los españoles por sentirse jóvenes y dar una buena imagen de salud y naturalidad. Es por este motivo que en los últimos años ha aumentado el interés por los tratamientos de estética y cirugía tanto en mujeres como en hombres.
Según un estudio encargado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) al profesor Antonio Valdivia, de la Universidad de Barcelona el negocio de la medicina y cirugía estética genera en España unos 1.000 millones de euros al año. Más de 10 millones de españoles (1 de cada 4) admiten que son consumidores de Medicina Estética. Con un presupuesto medio de 500 €, más de 8 millones de mujeres y cerca de 2 millones de hombres afirman haberse realizado algún tipo de tratamiento estético de rejuvenecimiento con resultados naturales.
Tratamientos de bajo coste
Con la crisis actual, este sector se ve afectado por el incremento de portales que ofrecen descuentos en tratamientos de medicina estética low cost para conseguir un mayor número de clientes que acudan a sus centros. Un hecho que solo beneficia al portal intermediario y que perjudica tanto al paciente por la insatisfacción, pues no resulta rentable dedicarle el tiempo y la atención suficientes para brindarle un servicio de calidad, como al practicante quien apenas cubre costes.
Según la Dra. Natalia Ribé, Directora Médica del Institut Natalia Ribé 'La mayoría de los tratamientos estéticos que se realizan por debajo de su coste suponen un riesgo para el paciente porque en muchos casos el personal no está calificado para su práctica, los lugares no son adecuados, no se utilizan productos homologados o se realizan prácticas incorrectas de los productos aplicados'.
Ante esta situación, el objetivo de la Dra. Natalia Ribé y el de sus colegas de profesión es concienciar de la importancia que tiene invertir en tratamientos médico estéticos realizados por profesionales. Para la doctora 'es importante un tratamiento de calidad para que el paciente quede completamente satisfecho' y además añade 'es la propia comunidad médico-estética la que se destruye así misma al ofrecer tratamientos a un precio tan bajo' denuncia la doctora Natalia Ribé.
Recomendamos
















