Lipofilling Facial, el tratamiento más completo
Este tratamiento de cirugía plástica aporta algunas ventajas en cuanto a eficacia y procedimiento con respecto al Lifting convencional
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

Con el paso de los años, la piel pierde elasticidad y tersura, dando paso a los primeros síntomas del envejecimiento: arrugas, hundimientos y pérdida de intensidad y actitud en la mirada. Afortunadamente existen infinidad de tratamientos médicos destinados a acabar con las imperfecciones propias de la madurez.
El Lipofilling es un eficaz tratamiento de cirugía plástica, el más idóneo tratar arrugas y hundimientos, y aporta algunas ventajas extra con respecto al clásico Lifting.
¿Qué es el Lipofilling Facial?
El Lipofilling Facial es una técnica de cirugía plástica que consiste en extraer grasa sobrante de alguna parte del cuerpo del paciente e infiltrarla como relleno natural en la cara. Habitualmente se inyecta en pómulos, surco nasogeniano y mandíbula para conseguir un efecto rejuvenecedor en el rostro y atenuar las arrugas.
La intervención quirúrgica tiene una duración entre 2 y 4 horas y se realiza con anestesia general para una mayor comodidad del paciente.
¿Cuál es la diferencia con el Lifting convencional?
El objetivo de este último es hacer incisiones en la piel para lograr estirarla. Sin embargo, el Lipofilling consigue perder volumen de las áreas donde se ha extraído la grasa y ganarlo en la cara, aportándole juventud y tersura. Además, cabe añadir que no da lugar a rechazo, ya que la grasa infiltrada es totalmente natural porque proviene del propio cuerpo.

¿Qué beneficios aporta?
» Con la inserción de grasa propia en pequeñas cantidades se consigue una mejor regeneración de la piel ya que en ésta se encuentran células madre que ayudan a acelerar este procedimiento cutáneo. El resultado con este tipo de cirugía es más natural y duradero.
» Es una técnica muy efectiva porque no deja ningún tipo de asimetrías ni ninguna marca en el rostro a raíz de la intervención. Las agujas con las que se introduce la grasa son extremadamente finas y, por lo tanto, la cicatriz es imperceptible.
» Su principal objetivo es eliminar las arrugas o marcas de expresión en la piel, aportándole juventud y tersura. Conseguir un rostro más equilibrado y sano y corregir las imperfecciones de la piel producidas por el paso del tiempo.
¿Cuándo se pueden apreciar los resultados?
Los resultados los veremos una vez acabada la cirugía. Son prácticamente inmediatos, pero tendremos que esperar unos 3 o 4 meses para valorar el resultado definitivo. Esta espera es fundamental ya que, con el tiempo, una parte de grasa infiltrada será absorbida por el cuerpo. Sin embargo, hay que tener cuenta que en la cirugía se inyecta un exceso de grasa para que al terminar el postoperatorio los resultados sean los deseados y el paciente no tenga que volver a pasar por la intervención.
¿Qué no se puede hacer después de un Lipofilling Facial?
Los médicos recomiendan para una mayor durabilidad de la grasa infiltrada y, por lo tanto, un mejor resultado, dejar el alcohol, el tabaco y prescindir de la exposición solar.

Recomendamos