Las tendencias en cirugía plástica para 2019
Los cirujanos plásticos analizan los procedimientos de vanguardia que se espera que sean los más demandados durante el próximo año
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos establece que el número de intervenciones estéticas mínimamente invasivas ha aumentado casi un 200% desde el año 2000. Veamos cuáles serán las tendencias en cirugía plástica para este año 2019.

Rellenos faciales
Son unos de los más demandados por los usuarios. Suelen ser procedimientos ambulatorios, de menor coste y menos invasivos, de ahí que cada vez sean más importantes para aquellas personas que decidan hacerse un retoque.
Tratamientos poco invasivos
Se busca eficacia y tratamientos siempre poco invasivos para que haya una recuperación más inmediata.

Naturalidad
Es una tendencias de hace unos años. Cada vez más las operaciones de cirugía estética deben ser lo más naturales posibles para que no se note que uno se ha operado y para sentirse mucho mejor.
Es decir, que atrás quedaron los aumentos desproporcionados de pecho y labios. Desde Face Clinic comentan que se considera un procedimiento de cirugía y medicina estética como excelente, cuando precisamente no se nota.
Los pacientes desean mantener sus propios rasgos. Esto les proporciona en muchos casos, mayor seguridad y autoestima. Los profesionales explican que el injerto de grasa será cada vez más popular, pero más para contornear y afinar, en lugar de simplemente engordar.
Procedimientos concretos y específicos
Aquellos procedimientos muy específicos para resolver pequeños defectos faciales y corporales aumentan. Algunos ejemplos los tenemos en el uso de rellenos en lugares distintos, como el lóbulo de la oreja, o el puente de la nariz durante una rinoplastia no invasiva.

Aumento de los procedimientos para mejorar el contorno corporal
Aquellas intervenciones para mejorar el contorno corporal seguirán en auge. Un ejemplo son la mesoterapia o la radiofrecuencia, la liposucción, o el lipolaser.
Menos low cost
Atrás quedaron los procedimientos de cirugía low cost. Con la recuperación económica general, muchos centros han entendido que deben aportar calidad y profesionalidad. Tras el cierre de muchas clínicas que ofrecían estos servicios, los usuarios buscan ponerse en manos de profesionales acreditados y con experiencia contrastada.
Tratamientos preventivos
Los profesionales auguran un 2019 donde el retoque y las pequeñas correcciones en la cara y el cuerpo serán la tónica dominante. Entre este tipo de tratamientos preventivos nombramos las células pluripotenciales derivadas de la grasa.

Recomendamos