Las 10 patologías más comunes de la piel
Revisamos las alteraciones cutáneas más frecuentes y abordamos su descripción para enlazar con sus tratamientos
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Existen muchos tipos de afecciones que varían en cuanto a sus síntomas y gravedad. Si bien es cierto que es necesario que conozcamos las principales para detectarlas.
Así que hoy te traemos un listado con las 10 patologías más comunes de la piel y en qué consisten.

10 patología de la piel
1. Acné.
Es uno de los problemas más comunes, sobre todo durante la adolescencia. No obstante, en muchos casos esta afección persiste con el paso del tiempo y puede generar auténticos problemas de autoestima en la persona que lo sufre.
Suele presentarse sobre todo en aquellas zonas que acumulan más grasa como la cara, los hombros, el pecho o la parte superior de la espalda.
Con respecto a su aspecto, suelen ser pequeños brotes que aparecen en la piel y contienen puntos negros, espinillas u otro tipo de quistes con células muertas. Es importante tratarlo de manera adecuada porque, de lo contrario, puede terminar generando cicatrices.

2. Ampollas.
Otra de las afecciones de la piel más comunes son las ampollas, las cuales suelen aparecer cuando se produce algún roce durante un tiempo que termina provocando daños en la piel. Como resultado aparecen estas burbujas de piel transparente que albergan líquido en su interior.
Pueden aparecer en distintas zonas del cuerpo, aunque lo más normal suele ser en los pies, donde son provocadas por el roce del calzado.
3. Herpes labial.
Una afección muy molesta. Suele producirse cuando tenemos una bajada de defensas y no lo sufre todo el mundo, ya que depende de que tengamos el gen.
En cualquier caso, cuando aparece surge una ampolla roja y muy dolorosa en la boca y alrededores. Esta se encuentra llena de líquido y su tamaño va a depender de diversos factores, suelen adoptar formas de lo más distintas.

Los síntomas principales son una sensación de hormigueo y ardor en la zona en la cual va a salir la ampolla, luego puede incluso aparecer fiebre o dolor corporal.
4. Urticaria.
La urticaria suele aparecer en contacto con algún tipo de alérgeno, que es el que provoca que salgan ronchas en nuestra piel que pican y hacen que la misma se enrojezca.
Su tamaño puede variar dependiendo de la reacción alérgica y suelen desaparecer relativamente rápido.
5. Psoriasis.
Sin duda una de las enfermedades de la piel más conocida a nivel global es la psoriasis. Esta se manifiesta dejando una especie de parches de color blanquecino y aspecto escamoso en distintas zonas de la piel como puede ser el cuero cabelludo, los codos o las rodillas.
Más allá de su apariencia, puede ser una enfermedad asintomática, pero es cierto que en muchos casos provoca picazón en aquellas personas que lo sufren. Además, es complicada de tratar.

6. Rosácea.
A pesar de ser menos conocida, la rosácea es otra patología bastante común de la piel que puede presentarse de manera crónica en algunas personas, aunque tenga ciclos en los cuales no está presente. Existen, no obstante, algunos factores que pueden hacer que se desencadene un episodio de rosácea, como, por ejemplo, ciertas bebidas o incluso el estrés.
Con respecto a su sintomatología, aparecen en la piel ronchas de color rosa y que además se muestran ligeramente inflamadas. Esto puede ir acompañado de enrojecimiento facial y sequedad en la piel.

7. Eczema.
En este caso, hablamos de una serie de manchas de color blanco o amarillento que también tienen un aspecto escamoso y se despedazan con facilidad. Los eczemas también provocan sensación de picor y, en ocasiones, supuran una especie de líquido.
8. Celulitis por infección.
La celulitis es un problema habitual pero, en este caso, hacemos alusión a aquella que ha sido causada por bacterias u hongos. Se manifiesta de manera similar a la celulitis normal, pero puede haber exudación debido a la infección.
Además, puede ir acompañada de fiebre y de otra serie de síntomas de mayor gravedad, por lo que es importante ir al médico cuanto antes para solucionar los mismos.

9. Vitíligo.
Seguro que has visto alguna vez un caso de vitíligo y es que, esta enfermedad, tiene una estética que llama mucho la atención.
Básicamente, lo que ocurre es que la piel pierde su pigmento debido a la destrucción de ciertas células por parte del sistema inmune, dejando esa sensación de piel bicolor. No es una enfermedad especialmente grave, pero si es importante acudir a un dermatólogo.
10. Varices.
Finalmente, otro problema muy común de la piel y que también puede provocar molestos síntomas son las varices. Estas aparecen en las piernas y se producen por una inflamación de las venas debida a distintos factores aunque, uno de ellos, es la mala circulación sanguínea.
Las varices pueden generar sensación de pesadez y dolor en la persona que las sufre, por lo que es importante buscar remedios naturales que nos permitan tratarla y mejorar su sintomatología.

Recomendamos