Cinco consejos para mejorar la psoriasis
Los expertos de Green Frog recomiendan cinco trucos para paliar los síntomas de la psoriasis, una afección que sufren cerca de un millón de personas en España
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
La psoriasis es una enfermedad que afecta especialmente a la piel, enrojeciéndola y provocando una gran descamación, además de picor y heridas derivadas del rascado. Asimismo, puede afectar a las articulaciones y causar inflamación y dolor.
"Entre el dos y el tres por ciento de la población mundial sufre de esta afección y, en España, se calcula que son cerca de un millón los que la padecen", explica Mónica García Bodini, bioquímica y fundadora de Green Frog, compañía española que comercializa cremas y jugos de aloe vera ecológico. Además, según datos publicados recientemente por la Academia Española de Dermatología y Venereología, un tercio de los casos de psoriasis se inicia antes de cumplir los 20 años.

El otoño, época de brotes
"El otoño es una época especialmente sensible para los que padecen psoriasis. Con la llegada del frío y la sequedad del ambiente, es frecuente que aumenten los brotes, así que es esencial seguir las recomendaciones de los especialistas, sobre todo en estos meses del año", añade la experta.
Aunque la OMS declaró en 2014 la psoriasis como "enfermedad crónica para la que no hay cura", son muchos los remedios naturales que pueden ayudar a paliar y reducir sus síntomas. Estos cinco consejos pueden ayudar a las personas que la padecen:
1. CAMBIAR LA DIETA.
La ingesta de determinados alimentos puede ayudar a reducir las molestias causadas por esta enfermedad. Cocinar con aceite de oliva, tomar entre dos y tres piezas de fruta al día, consumir un par de puñados de frutos secos crudos diariamente o disminuir la cantidad de carne y lácteos son solo algunas de las pautas a seguir. "Tomar un vasito con 50 ml de jugo de aloe vera fresco antes de cada comida también ayuda a regular de forma moderada y progresiva la capacidad de reacción del sistema de defensas", explica la bioquímica de Green Frog.

2. BAÑOS DE AGUA SALADA.
Tomar baños de agua salada a diario o semanalmente ayuda a regenerar la piel. Si no se tiene el mar cerca, se puede mezclar unos 10 gramos de sal marina por cada litro de agua. Además, es recomendable evitar los geles de baño y champús que contengan componentes ácidos y agresivos para la piel, ya que, por lo general, estos aumentan la sequedad de la misma.
3. UTILIZAR CREMAS NATURALES.
La aplicación de preparados hechos con componentes naturales es también muy efectiva contra los síntomas de la psoriasis. Las cremas Vera Green, por ejemplo, se elaboran a base de aloe vera 100% BIO e incluyen otros componentes como la cera virgen de abeja, el llantén mayor o la centella asiática, entre otros. La mezcla de estos elementos naturales, que tienen propiedades antiinflamatorias, antisépticas, hidratantes o reepitalizantes, entre muchas otras, hacen de estas cremas un aliado perfecto, aplicándolas entre dos y tres veces al día.
4. VESTIR CON ROPA AMPLIA Y CON MATERIALES ORGÁNICOS.
Al estar más en contacto con la piel, la ropa ajustada puede aumentar las rozaduras. Lo mismo ocurre con las prendas teñidas, que son más rígidas. Por ello, se aconseja vestir con ropa holgada y transpirable, siendo las fibras naturales como el algodón o el lino las más adecuadas si se padece esta enfermedad.
5. TOMAR EL SOL.
Los expertos recuerdan que tanto las exposiciones prolongadas al sol como la sequedad provocada por el frío pueden agravar los síntomas de la psoriasis. Por el contrario, una exposición moderada es totalmente beneficiosa. Lo ideal es tomar el sol, sin protección, durante unos pocos minutos, e ir alargando el tiempo de manera gradual hasta los 15 minutos diarios, siempre en las horas de sol menos intensas.

Recomendamos