Las operaciones estéticas aumentan un 30% en Cataluña en los últimos cinco años
Un informe de la Sociedad Catalana de CirugÃa Plástica Reparadora y Estética (SCCPRE) revela que las redes sociales han facilitado la normalización y aceptación de los retoques estéticos.
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clÃnicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - DÃa Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' considerarÃa realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulÃnica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
La cirugÃa estética continúa en expansión en Cataluña, según los últimos datos de la Sociedad Catalana de CirugÃa Plástica Reparadora y Estética (SCCPRE). El estudio indica que las intervenciones han crecido un 30% en los últimos cinco años. Si en 2019, los cirujanos realizaban entre 40 y 100 operaciones al año, en 2023-2024 esta cifra ha ascendido a entre 100 y 200 procedimientos. Este análisis se basa en una encuesta realizada a más de cien profesionales miembros de la SCCPRE.

Uno de los aspectos más destacados del estudio es que la mayorÃa de los encuestados perciben un aumento de la demanda de entre un 20% y un 50%. Además, un 75% de los cirujanos afirman que las tendencias han cambiado hacia una búsqueda de resultados más naturales. Muchos de ellos también señalan la influencia de las redes sociales y el impacto de la pandemia en esta evolución. En cuanto a los procedimientos más solicitados, el aumento de pecho sigue siendo el más demandado, aunque se ha registrado un crecimiento en las intervenciones para reducir el tamaño de las prótesis o reemplazarlas por grasa. La cirugÃa facial, especialmente de párpados y nariz, también ha experimentado un notable repunte.
La influencia de las redes sociales en la aceptación de los retoques
El papel de las redes sociales es fundamental en este auge de la cirugÃa estética. Según el estudio, la mayorÃa de los profesionales considera que estas plataformas han contribuido a crear nuevos estándares de belleza y a normalizar la cirugÃa como una herramienta legÃtima de mejora personal. La mayor aceptación social también ocupa un lugar destacado, con el 52% de los encuestados destacando el cambio en la percepción social de estos procedimientos. En segundo lugar, el 29% considera que el efecto postpandemia ha tenido un impacto considerable, con más tiempo para reflexionar sobre la propia imagen, mayor uso de videollamadas y un enfoque renovado en el autocuidado.

Otro de los aspectos más interesantes del estudio es el aumento de los pacientes masculinos. Las intervenciones más frecuentes entre los hombres incluyen la cirugÃa facial, como la de párpados, y los procedimientos de contorno corporal, como la reducción de mamas.

Recomendamos