Las mujeres continúan impulsando la demanda de tratamientos cosméticos o reconstructivos
Según los datos de ISAPS, la demanda de procedimientos estéticos realizados durante 2016 aumentó un 9%
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento

La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) publicó las últimas cifras mundiales de procedimientos estéticos realizados durante 2016, demostrando que la demanda global de tratamientos cosméticos o reconstructivos aumentó en un 9%.
Entre los países donde se practican más cirugías se encuentran Estados Unidos, Brasil, Japón, Italia y México, que representan el 41,4% del procedimientos cosméticos, seguidos por Rusia, India, Turquía, Alemania y Francia.
En términos de género, las mujeres continúan siendo las que más se realizan tratamientos cosméticos en el mundo, representando el 86,2% ó 20.362.655 procedimientos cosméticos en todo el mundo. En cambio los hombres representaron el 13,8% de los pacientes cosméticos con 3,264,254 procedimientos realizados en todo el mundo.
Los tratamientos de cirugía plástica más populares entre las mujeres se mantienen, siendo el aumento de mamas la más requerida, ya que representa un 15,8% del total de la demanda seguido por la liposucción (14%), la cirugía de párpados (12,9%), rinoplastia (7,6%) y abdominoplastia (7,4%). La cirugía cosmética menos popular en 2016 fue la ampliación del pene, que también vio la mayor disminución en el número de procedimientos (-28%).
Los procedimientos con mayor crecimiento son la labioplastía con un aumento del 45% y la torsoplastía que aumentó en un 29%, según el informe entregado por entregado por ISAP.
El Dr. Renato Saltz, presidente de ISAPS comenta: "Estos resultados confirman algo que la mayoría de cirujanos plásticos certificados ya sabían - que la demanda de procedimientos cosméticos es más fuerte que nunca. En todo el mundo, estamos viendo un número récord de pacientes que buscan aprovechar las últimas innovaciones en cirugía estética para ver y sentirse mejor sí mismos."

Recomendamos