Las Jornadas Mediterráneas albergarán un Simposio Especial sobre injertos asistidos con células madre
El Dr. Alfredo Hoyos, de Colombia, actuará como ponente y la Dra. Maritza Novas, de Estados Unidos, intervendrá como moderadora
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Asignatura de Bellas Artes para mejorar la cirugÃa estética
En Australia, los futuros cirujanos plásticos reciben clases de dibujo y escultura con arcilla, aprendiendo las proporciones básicas con el fin de conseguir una reconstrucción perfecta de labios, nariz...
-
Melasyl, la nueva molécula que acaba con las pigmentaciones localizadas
Una innovación L'Oréal para un tono de piel más uniforme y natural, tratando incluso las marcas más persistentes
-
Lanluma V tensa la piel en las zonas más difÃciles
Asà lo ha testado y asegura IML, Instituto Médico Láser. Tratamiento inyectable a base de ácido poliláctico, activador de colágeno, para zonas difÃciles
-
El 80% de las pacientes de medicina estética tienen el escote y la piel del cuello muy dañado por el sol
A pesar de que la gente está muy concienciada de la necesidad de fotoprotección facial, no cree necesario extenderla al cuello y escote
-
La ASPS analiza las tendencias de cirugÃa plástica por demografÃa
La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS, por sus siglas en inglés) ha publicado datos complementarios a sus estadÃsticas de procedimientos del año 2022

El próximo 20 de mayo, en el Hotel Meliá Sitges, y en el marco de las XXV Jornadas Mediterráneas de Confrontaciones Terapéuticas, se celebrará el Simposio Especial: 15 años de experiencia en Injertos de grasa asistidos con células madre.
El objetivo del simposio es exponer la experiencia de Global Stem Cells Group, Total Definer y el Dr. Alfredo Hoyos en injertos de grasa, incluyendo las modificaciones y mejoras obtenidas desde los primeros procedimientos realizados.
Sus avances están basados en la investigación de Zuk sobre células madre en el tejido adiposo humano. Como el injerto de grasa es un punto clave para lograr resultados óptimos en la lipoescultura, la inclusión de células madre derivadas del tejido adiposo en los injertos de grasa consigue realzar el volumen y mejorar la supervivencia del tejido para que los resultados puedan ser más duraderos.

En cuanto a los materiales y métodos empleados, desde enero de 2011 hasta diciembre de 2016, se realizó Hi-DefTM y 4D LipoescultureTM en más de 4.300 pacientes consecutivos, en asociación con otros procedimientos de aumento de volumen donde se utilizó sólo el injertos de grasa (-70%) y células madre adiposas derivadas enriquecidas (-30%). El método de recolección se realizó mediante la infiltración de solución tumescente y liposucción asistida por VASER. Finalmente, el trasplante de tejido adiposo se enriqueció con la células madre autólogas. Para las capas profundas y superficiales de utilizaron diferentes cánulas (0,8 - 1,2 mm para el tejido subcutáneo y 3-4 mm para la capa Intramuscular). La tomografÃa computarizada se realizó en algunos pacientes para evaluar los resultados y la supervivencia del injerto. La imágenes se tomaron en el preoperatorio y 1, 6 y 12 meses de postoperatorio.
La mayorÃa de los pacientes estuvieron satisfechos con el procedimiento. La tomografÃa computarizada demostró una tasa de injerto de grasa superior al 80% en el seguimiento postoperatorio de 12 meses.
El enriquecimiento del injerto de grasa con células madre autólogas derivadas del tejido adiposo es una opción prometedora para mejorar algunas áreas anatómicas. Los injertos de grasa enriquecidos con células madre podrÃan compararse con otras técnicas implementadas para la supervivencia del injerto de grasa en futuros estudios. La técnica de injerto de grasa mejora los resultados naturales. No se informaron complicaciones mayores con el procedimiento.

Recomendamos