Las intervenciones de implantes de pecho evolucionan y presentan distintas novedades
El injerto de grasa es uno de los principales avances en las cirugías de pecho. Una técnica que aumenta el volumen de las mamas y que también pude realizarse en combinación con prótesis para su mayor cobertura y protección
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

Según datos de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética), el número de operación de implantes mamarios continúa aumentando en nuestro país. De hecho, esta cirugía representa el 28,2 de las intervenciones que se realizan en mujeres. Una operación que ha desbancado a la liposucción.
Las razones para esta demanda en aumento son sin duda, la seguridad que ofrece esta cirugía, que además cada vez es más accesible en cuanto a coste económico.
A la par de este aumento, las intervenciones de mama observan varios avances en cuanto a técnicas y posibilidades. Lo que refuerza aún más la seguridad por y para el paciente.
Así, podemos destacar tres novedades fundamentales:
- Implantes o prótesis cada vez de mayor calidad.
- El aumento de pecho con la grasa de la propia paciente.
- La realización de una técnica mixta con ambos, implantes y grasa propia a la hora de aumentar los senos.
Injerto de grasa mamario
El injerto de grasa propia permite realizar un aumento de los senos transfiriendo la grasa no deseada de los muslos, abdomen o caderas a los pechos.
El proceso requiere la purificación previa de la grasa. Una vez realizada, se inyecta en los senos.
A la vez, se pueden esculpir otra áreas, no obstante, esta técnica aún se halla por detrás en cuanto al implante de mamas, debido a que no se consigue tanto volumen como con prótesis.
Y es que la intervención con más éxito continúa siendo la del aumento de pechos con prótesis. Implantes cada vez más seguros y que se diferencian por el material con los que están realizados: gel de silicona, gel de silicona altamente cohesivos o implantes mamarios salinos, según sea cada caso.
También existe una técnica híbrida entre las explicadas anteriormente. Esta técnica mixta consiste en utilizar para el aumento, unas prótesis de menor tamaño más la grasa del propio paciente. Esta opción está indicada principalmente en aquellos casos en los que se desea un aumento importante sin usar un implante de gran tamaño.
No obstante, el injerto se puede utilizar junto al implante para mayor suavidad y cobertura adicionales.

Recomendamos