Las dietas pre y postcirugÃa recomendadas
Al someterse a una intervención plástica, muchas veces asalta la duda sobre qué se puede comer y qué no. El doctor Antonio Tapia da las claves sobre los alimentos idóneos. Aquellos que ayudan a superar el momento y recuperarse antes
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Para empezar, los dÃas anteriores a la cirugÃa es necesario seguir una alimentación sana y equilibrada. Es vital evitar el tabaco desde al menos 10 dÃas antes, e ir reduciendo la ingesta de alcohol. Este último se debe suprimir 24 horas antes en su totalidad. Ambos dificultan la circulación sanguÃnea. El consumo de tabaco y alcohol provoca vasoconstricción y dispara la tensión arterial.
Por el contrario, sà se aconseja la ingesta de frutas y verduras. Son muy ligeras, por lo que ayudarán a mantener el peso tras el postoperatorio y el periodo de reposo. Además, son ricas en vitamina C que favorece la formación de colágeno, necesario para la recuperación posterior. La toma de frutas y verduras aumenta la energÃa y favorece la cicatrización. También se recomienda el consumo de hidratos de carbono de fácil asimilación, como la pasta o los arroces integrales. Estos alimentos mejoran el tránsito intestinal, algo necesario porque la inmovilidad de la propia cirugÃa favorece el estreñimiento. Asimismo, ayudan a hacer una buena digestión y mejoran el estado de ánimo. Los hidratos de carbono activan la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, la cual puede estar inactiva debido a la falta de ejercicio fÃsico.
El doctor Tapia también prescribe la ingesta de proteÃna proveniente de carne de pollo o pavo, roja, pescado, huevos y marisco. Son las mejores amigas de la musculatura que suele estar inactiva las semanas posteriores a la intervención, debido al reposo obligatorio y a la imposibilidad de cargar peso. "Debemos tener en cuenta los hábitos del paciente. Si fuera vegano, se debe incrementar el consumo de proteÃnas los dÃas previos", tal y como aconseja el doctor.
Es conveniente el consumo de grasas buenas, nunca saturadas. Por ejemplo, las que proceden del aguacate, el aceite de oliva, el pescado azul y las nueces y el resto de frutos secos. En su justa medida, son saludables y necesarias. Pero ojo con el peso. En opinión del doctor: "Conviene mantenerlo estable antes y después, asà nos recuperaremos mejor".
Pautas a seguir el dÃa antes de la operación
Un dÃa antes de la cirugÃa hay que eliminar el alcohol, el tabaco y el café. Este último genera ansiedad y dispara la tensión arterial y los nervios. Se deberÃan ingerir alimentos ligeros y de fácil digestión. No se comerá nada desde las 24 horas del dÃa anterior. Si se precisa anestesia general, se deberá asistir en ayunas.
Dieta postcirugÃa aconsejable
La dieta postcirugÃa debe ser similar a la de las jornadas previas. Es decir, consumo de frutas, verduras, hidratos de carbono complejos y la cantidad necesaria de proteÃnas. Estas últimas contribuirán a la regeneración tisular para formar nuevo colágeno y recuperar la musculatura.
Antes y después de la intervención, el doctor Tapia recomienda la toma de suplementos nutricionales a base de vitamina C y E y oligoelementos que contribuyan a la recuperación y cicatrización. Se pueden tomar varias semanas antes.
Se aconseja beber agua, zumos, tés e infusiones en grandes cantidades y asà hidratar el organismo. Y tomar probióticos, favorables para la flora intestinal. En el caso de tomar antibióticos, estos la suelen alterar. Sà al yogur enriquecido con bÃfidus.
Fuente: Instituto Tapia.

Recomendamos