Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT MED - Congresos de negocio y formación para profesionales de medicina estética - 28-9-2025 Valencia - 26-10-2025 Barcelona - 23-11-2025 Málaga
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

ACTUALIDAD Cirugía Estética

Las dietas pre y postcirugía recomendadas

Al someterse a una intervención plástica, muchas veces asalta la duda sobre qué se puede comer y qué no. El doctor Antonio Tapia da las claves sobre los alimentos idóneos. Aquellos que ayudan a superar el momento y recuperarse antes


29/07/2015

dietas pre y postcirugía Para empezar, los días anteriores a la cirugía es necesario seguir una alimentación sana y equilibrada. Es vital evitar el tabaco desde al menos 10 días antes, e ir reduciendo la ingesta de alcohol. Este último se debe suprimir 24 horas antes en su totalidad. Ambos dificultan la circulación sanguínea. El consumo de tabaco y alcohol provoca vasoconstricción y dispara la tensión arterial.

Por el contrario, sí se aconseja la ingesta de frutas y verduras. Son muy ligeras, por lo que ayudarán a mantener el peso tras el postoperatorio y el periodo de reposo. Además, son ricas en vitamina C que favorece la formación de colágeno, necesario para la recuperación posterior. La toma de frutas y verduras aumenta la energía y favorece la cicatrización. También se recomienda el consumo de hidratos de carbono de fácil asimilación, como la pasta o los arroces integrales. Estos alimentos mejoran el tránsito intestinal, algo necesario porque la inmovilidad de la propia cirugía favorece el estreñimiento. Asimismo, ayudan a hacer una buena digestión y mejoran el estado de ánimo. Los hidratos de carbono activan la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, la cual puede estar inactiva debido a la falta de ejercicio físico.

dietas pre y postcirugía El doctor Tapia también prescribe la ingesta de proteína proveniente de carne de pollo o pavo, roja, pescado, huevos y marisco. Son las mejores amigas de la musculatura que suele estar inactiva las semanas posteriores a la intervención, debido al reposo obligatorio y a la imposibilidad de cargar peso. "Debemos tener en cuenta los hábitos del paciente. Si fuera vegano, se debe incrementar el consumo de proteínas los días previos", tal y como aconseja el doctor.

Es conveniente el consumo de grasas buenas, nunca saturadas. Por ejemplo, las que proceden del aguacate, el aceite de oliva, el pescado azul y las nueces y el resto de frutos secos. En su justa medida, son saludables y necesarias. Pero ojo con el peso. En opinión del doctor: "Conviene mantenerlo estable antes y después, así nos recuperaremos mejor".

Pautas a seguir el día antes de la operación

Un día antes de la cirugía hay que eliminar el alcohol, el tabaco y el café. Este último genera ansiedad y dispara la tensión arterial y los nervios. Se deberían ingerir alimentos ligeros y de fácil digestión. No se comerá nada desde las 24 horas del día anterior. Si se precisa anestesia general, se deberá asistir en ayunas.

dietas pre y postcirugía Dieta postcirugía aconsejable

La dieta postcirugía debe ser similar a la de las jornadas previas. Es decir, consumo de frutas, verduras, hidratos de carbono complejos y la cantidad necesaria de proteínas. Estas últimas contribuirán a la regeneración tisular para formar nuevo colágeno y recuperar la musculatura.

Antes y después de la intervención, el doctor Tapia recomienda la toma de suplementos nutricionales a base de vitamina C y E y oligoelementos que contribuyan a la recuperación y cicatrización. Se pueden tomar varias semanas antes.

Se aconseja beber agua, zumos, tés e infusiones en grandes cantidades y así hidratar el organismo. Y tomar probióticos, favorables para la flora intestinal. En el caso de tomar antibióticos, estos la suelen alterar. Sí al yogur enriquecido con bífidus.

Fuente: Instituto Tapia.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT MED COMUNIDAD VALENCIANA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 28 de septiembre 2025 - Valencia

 

Suscríbete a nuestro newsletter de Estética
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

Vacante para una esteticista autónoma, con papeles en regla, para media jornada en agradable centro de estética avanzada. Ubicada en Aravaca/Moncloa
Clínicas DH ofrece la tecnología médica más avanzada para la depilación láser y medicina estética. Siempre bajo seguimiento de nuestros médicos, recibirás los tratamientos más adecuados a tus necesidades.
Reconstrucción de areolas, camuflaje de cicatrices y manchas de la piel, tratamientos cuero cabelludo efecto rapado. Más de 20 años de experiencia. Colaboración con clínicas y centros de belleza.
Se traspasa precioso local de medicina estética en la zona suroeste de Madrid, recién reformado con 3 gabinetes (actualmente abierto y funcionando). Con todas las licencias de la Comunidad de Madrid
BEAUTY CONTACT MED - Congresos de negocio y formación para profesionales de medicina estética - 28-9-2025 Valencia - 26-10-2025 Barcelona - 23-11-2025 Málaga
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Contenido destinado a profesionales sanitarios

Confirmo que soy profesional de la salud