Las claves para entender el aumento de mamas
Es la intervención quirúrgica que aumenta el tamaño y modifica la forma del pecho de manera natural, dado que es un hecho que preocupa a la mayorÃa de las mujeres
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact PaÃs Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético

La Sociedad Española de CirugÃa Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) estima que entre unas 18.000 y 19.000 mujeres españolas se someten a operaciones de aumento de pecho cada año.
¿Cuándo se realiza esta intervención?
Es opción ideal para mamas poco desarrolladas, pérdida de masa glandular después de embarazos o lactancias, dismetrÃas, y aumentar de talla por razones estéticas.

¿Qué tipos de prótesis mamarias hay?
Según ClÃnica Opción Médica, la elección del tipo de implantes dependerá de los resultados deseados y de lo que permita la propia anatomÃa de cada paciente.
» Redondas: son implantes con forma de semiesferas, que aportan más volumen en la parte superior del escote. A través de las prótesis redondas se consigue una mayor proyección de la mama, el escote queda más lleno y los resultados son más llamativos.
» Anatómicas: en forma de gota que respetan la anatomÃa del pecho. A través de las prótesis anatómicas se logra un resultado más similar al pecho natural, simulando su caÃda y su forma original.
¿Qué perfiles existen?
- Perfil alto: para mujeres con mamas pequeñas, ya que, al colocarlos, van a tener encima un escaso o nulo tejido granular.
- Perfil medio: indicado para aquellas mujeres que desean resultados muy naturales y no quieren un excesivo volumen al ponerse de perfil.
- Perfil bajo: para mujeres que quieren aumentar el tamaño de sus senos, pero tienen un pecho natural grande.
¿Dónde se colocan las prótesis?
ClÃnica Opción Médica destaca que se colocan de forma submuscular o por debajo del músculo pectoral. Indicadas sobre todo en mujeres delgadas, con poco volumen de pecho. La subglandular o bien por debajo de la glándula mamaria.
La subfascial o bien por debajo de la fascia muscular y la Dual Plane o la que se pone la mitad superior de la prótesis debajo del músculo pectoral y la mitad inferior debajo de la glándula mamaria.

Recomendamos