Las claves para entender el aumento de mamas
Es la intervención quirúrgica que aumenta el tamaño y modifica la forma del pecho de manera natural, dado que es un hecho que preocupa a la mayoría de las mujeres
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Expertos de la medicina estética reciben el reconocimiento en los Beauty Contact Med Awards Andalucía-Málaga
El próximo 23 de noviembre, en el marco del congreso Beauty Contact Med Andalucía-Málaga, el Parador de Málaga Golf acogerá la gala de los Beauty Contact Med Awards, donde se reconocerá a las figuras más destacadas de la medicina estética
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) estima que entre unas 18.000 y 19.000 mujeres españolas se someten a operaciones de aumento de pecho cada año.
¿Cuándo se realiza esta intervención?
Es opción ideal para mamas poco desarrolladas, pérdida de masa glandular después de embarazos o lactancias, dismetrías, y aumentar de talla por razones estéticas.
¿Qué tipos de prótesis mamarias hay?
Según Clínica Opción Médica, la elección del tipo de implantes dependerá de los resultados deseados y de lo que permita la propia anatomía de cada paciente.
» Redondas: son implantes con forma de semiesferas, que aportan más volumen en la parte superior del escote. A través de las prótesis redondas se consigue una mayor proyección de la mama, el escote queda más lleno y los resultados son más llamativos.
» Anatómicas: en forma de gota que respetan la anatomía del pecho. A través de las prótesis anatómicas se logra un resultado más similar al pecho natural, simulando su caída y su forma original.
¿Qué perfiles existen?
- Perfil alto: para mujeres con mamas pequeñas, ya que, al colocarlos, van a tener encima un escaso o nulo tejido granular.
- Perfil medio: indicado para aquellas mujeres que desean resultados muy naturales y no quieren un excesivo volumen al ponerse de perfil.
- Perfil bajo: para mujeres que quieren aumentar el tamaño de sus senos, pero tienen un pecho natural grande.
¿Dónde se colocan las prótesis?
Clínica Opción Médica destaca que se colocan de forma submuscular o por debajo del músculo pectoral. Indicadas sobre todo en mujeres delgadas, con poco volumen de pecho. La subglandular o bien por debajo de la glándula mamaria.
La subfascial o bien por debajo de la fascia muscular y la Dual Plane o la que se pone la mitad superior de la prótesis debajo del músculo pectoral y la mitad inferior debajo de la glándula mamaria.
Recomendamos













