Las cirugías reparadoras aumentan tras la época estival
El aumento de accidentes de tráfico en esta época, debido al elevado número de desplazamientos, es la principal causa del aumento de este tipo de intervenciones quirúrgicas
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
El aumento de desplazamientos por carretera en verano propician más accidentes de tráfico graves. Muchas personas accidentadas necesitan someterse a cirugías reparadoras que conllevan largos periodos de recuperación y les por ello que número de estas intervenciones se incrementa considerablemente.
"Muchos de los pacientes que tenemos que intervenir han sufrido graves quemaduras al caerse de la moto, ya que al usar menos ropa cualquier caída impacta directamente sobre la piel, ocasionando graves daños", declara el Doctor Pierre Nicolau, referente internacional en cirugía plástica y estética.
Pero además de los accidentes de tráfico, en verano hay otros motivos que pueden llevar a pasar por el quirófano, como son las quemaduras por sobreexposición al sol, incendios y accidentes domésticos. También son comunes los accidentes protagonizados por niños y adultos cuando se realizan ciertos deportes y actividades de ocio. Además, se producen más accidentes domésticos al pasar más tiempo en casa. Graves quemaduras, por ejemplo, al cocinar que necesitan ser tratadas por un cirujano.
"Los médicos deben extirpar el tejido quemado en el quirófano y, según la gravedad, realizar injertos de piel para sustituir el tejido dañado", explica el Doctor Nicolau. "En el caso de las quemaduras solares, las personas de piel muy clara son los más afectadas, sobre todo las personas de países nórdicos. Este problema está determinado por el poco conocimiento de los daños que puede provocar una sobreexposición al sol, sobre todo por parte de los más jóvenes", añade el especialista.
En el caso de los más pequeños, es muy común que sufran accidentes y caídas cuando corren, saltan o pasean por terrenos accidentados o boscosos. "Los toboganes, columpios y trampolines son una de las principales causas de los accidentes infantiles, ocasionando traumatismos en numerosos huesos y articulaciones", afirma el doctor.
"En el caso de los adultos, la práctica de ciertos deportes de riesgo también puede dar lugar a sufrir traumatismos severos que necesitan de intervenciones quirúrgicas de relevancia y que conllevan un lento postoperatorio", concluye Nicolau.
Recomendamos
















