Las cirugías estéticas llegan a Snapchat
Los 'millennials' disfrutan viendo estas intervenciones a través de las redes sociales. Algunos dermatólogos y cirujanos plásticos ya se han apuntado a esta nueva moda con canales de Youtube o cuentas de Instagram
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

Fue en el año 2003 cuando la serie sobre cirugía plástica Nip/Tuck (conocida como Cortes y Puntadas en Latinoamérica) se convirtió en todo un éxito. Desde entonces, el voyeurismo por este tipo de intervenciones ha seguido creciendo. Una moda alimentada por los propios médicos, ya que muchos han optado por filmar los procedimientos y publicarlos en plataformas como YouTube y Snapchat.

Una de esas médicos es la dermatóloga Sandra Lee. Conocida como Dr. Pimple Popper, comenzó a mostrar sus intervenciones en Instagram hace dos años. Después se pasó a YouTube. Otro doctor, esta vez el cirujano plástico de Miami Michael Salzhauer, conocido como Dr. Miami, ha ido más allá, convirtiéndose en el primero que utiliza Snapchat durante sus cirugías para grabar en tiempo real. Hasta tiene un soundtrack de la sala de operaciones. Sus seguidores no tardaron en crecer, hecho que animó a otros, como el cirujano plástico de Nueva York, Schulman, a seguir su idea.
No todos los voyeurs son iguales. Los espectadores de esta modalidad de vídeos se dividen en dos grupos. Por un lado están los que quieran recopilar más información sobre las cirugías a las que tienen pensado someterse y, por otro, están los que solamente lo ven porque sí. Porque les gusta.
Opiniones en contra
Otras tantas voces han salido en contra de esta nueva moda, ya puede ocurrir que, en el caso de que haya una dificultad, el cirujano esté más pendiente de que ese problema se está siendo retransmitido en streaming que de solucionarlo como es debido. Distrae y, además, también puede implicar un problema de esterilidad.

Recomendamos