La tendencia, cuidarse todo el año y empezar 2020 más joven y descansado
Huelga decir el notorio repunte de los tratamientos de Medicina Estética durante el último mes del año. No obstante, la tendencia confirma la cada vez mayor demanda de la misma de modo continuado, sobre todo en lo referido a algunas actuaciones
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

Cada vez son más las personas que confían en la Medicina Estética y que optan por realizarse algún retoque de cara al final y comienzo del año, aunque la tendencia es la de cuidarse todo el año.
Durante las fechas navideñas, el ácido hialurónico es el procedimiento más demandado. Sin embargo, "este repunte es cada vez menor ya que los pacientes están comenzando a tomar conciencia de las necesidades de su piel y se preocupan por estar bien durante todo el año", explica el Dr. Lisandro Farollch, especialista en medicina estética y director de Nu Clinic en Barcelona.
En general, "en torno al 85-90% de los pacientes que acude a consulta son mujeres, sin embargo, cada vez son más los hombres que se preocupan por su aspecto y buscan un tratamiento con ácido hialurónico”, asegura el especialista. La tendencia en los últimos meses del año es "querer comenzar el siguiente rejuvenecido y descansado".
Respecto a las zonas más tratadas, el Dr. Farollch señala que la principal preocupación de los hombres son las arrugas de la frente, el entrecejo y las patas de gallo , mientras que las mujeres prefieren empezar el año tratando "sus labios, la flacidez, el aspecto de cansancio, las ojeras, el surco nasogeniano y las líneas de marioneta".

La importancia de la mandíbula y el mentón
Según el Dr. Farollch, en el tercio inferior del rostro es donde más se suelen acumular y marcar los signos del envejecimiento. "Existen nuevos tratamientos con ácido hialurónico específicos para esta zona", asegura.
Además, destaca que un buen marcado de la línea mandibular y del mentón "puede llegar a disminuir la papada y las líneas de marioneta, por lo que es un tratamiento cada vez más demandado tanto por hombres como por mujeres".
Para lograr unos resultados naturales es muy importante acudir a un buen especialista. "En el caso de no elegir el producto o las cantidades adecuadas podemos encontrarnos con mandíbulas hipercorregidas, excesivamente marcadas o mentones muy cuadrados, perdiendo la armonía del rostro", matiza Farollch.

¿Cuáles son las zonas del rostro más tratadas?
» En la zona superior del rostro las áreas más tratadas son las patas de gallo y el entrecejo.
» En el tercio medio destacan las ojeras y el surco nasogeniano que son consecuencia de la pérdida de volumen en los pómulos.
» Dentro del tercio inferior las mujeres están más preocupadas por los labios y las líneas de marioneta, mientras que los hombres se tratan más el mentón y la mandíbula.

Las ventajas de los rellenos dérmicos con ácido hialurónico
Los rellenos dérmicos con ácido hialurónico restablecen los volúmenes faciales, pueden aumentar el volumen y la definición de los labios, reducen arrugas, bolsas y ojeras, elevan pómulos y mantienen la piel hidratada hasta 24 meses. Los resultados pueden variar en función del paciente y el tipo de tratamiento.
"Existen diferentes tipos de rellenos, dentro de ellos, el ácido hialurónico es el más utilizado. Sin embargo, no todos son iguales. Los resultados y la durabilidad dependerán de la marca del producto", concluye el Dr. Lisandro Farollch.

Recomendamos