La rinoplastia, objetivo de la campaña #Pideuncirujanoplastico
La SECPRE presenta esta campaña de concienciación sobre la necesidad de recurrir a profesionales con amplia experiencia para que una operación de rinoplastia sea un éxito
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece

El Dr. Antonio Tapia ha advertido recientemente: “el 70% de las cirugÃas secundarias que demandan mis pacientes son para arreglar una nariz mal operada". La rinoplastia es la 5ª cirugÃa estética más demandada en España. Uno de cada 10.000 españoles se somete a ella anualmente, y la edad más habitual está entre los 18 y los 45 años.
El número de rinoplastias practicadas a mujeres triplica a las realizadas en hombres (3.200 vs. 1.100), pero porcentualmente es una intervención más demandada por ellos: el 14% de los hombres que solicitan cirugÃa estética elige la rinoplastia, mientras que entre las mujeres la cifra es del 6%.
Este año, además, es la cirugÃa escogida por la SECPRE para liderar la campaña on-line #Pideuncirujanoplastico de concienciación sobre la necesidad de recurrir a especialistas con amplia experiencia. El Dr. Antonio Tapia explica los requisitos para que la rinoplastia sea un éxito:

1. La mejor opción es la de tipo abierto.
En contra de lo que algunas personas piensan, la rinoplastia abierta no es más agresiva que la cerrada, pero sà mucho más precisa. "Lo que determina realizarla abierta o cerrada es la experiencia y destreza. Sin duda, al abrir tienes visibilidad sobre todas las estructuras, mientras que si se realiza cerrada únicamente palpas, se hace por mera intuición. Tampoco deja más cicatrices ni es peor el postoperatorio en el caso de la abierta: la única incisión serÃa por la columela (la parte inferior que separa ambas fosas nasales), y en la cerrada, por dentro de las fosas", revela Tapia.
2. Si es una cirugÃa secundaria y el experto es adecuado, los resultados son excelentes.
"El 75% de las intervenciones que realizo por cirugÃas secundarias, es decir, tras un mal resultado, es por una rinoplastia mal hecha. En este caso es fundamental hacerla tipo abierta". No hay que temer que quede mal por ser una segunda intervención, sino todo lo contrario, en caso de que el profesional sea un cirujano plástico con una amplia trayectoria en esta intervención, como es el caso del Dr. Antonio Tapia.
3. La cirugÃa de nariz no tiene que tener un postoperatorio duro.
"Eso es un mito cuando se hace bien. Es cierto que los dos o tres primeros dÃas se respira mal, porque se colocan unos tapones, pero lo único que habrá durante unos 10 dÃas es algo de hinchazón y posible hematoma".
4. Hay que dejar la forma "a la carta" y huir de las pequeñitas en serie.
"Es terrible observar esas narices iguales, pequeñitas, puntiagudas y nada proporcionadas con los rasgos. Lo fundamental es formular un exhaustivo estudio de las proporciones faciales y actuar en consecuencia".
5. Tiene que ser una cirugÃa invisible.
"Nadie tiene que pensar a simple vista que la persona se ha sometido a una rinoplastia, sino que está más guapa", termina el cirujano.

Recomendamos