La reconstrucción de mama, vital para la recuperación tras el cáncer
Las reconstrucciones de mama conforman una parte muy importante del proceso de recuperación fÃsica y psicológica de las pacientes que han sufrido una mastectomÃa, a pesar de que solo el 30% de las mismas se sometan a ella
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas
Según la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama, en 2018 se diagnosticaron más de 2 millones de casos de este tipo de cáncer en el mundo. Además, "una de cada diez mujeres contraerá esta enfermedad a lo largo de su vida y más del 75% de ellas lo hará después de los 50 años", afirma el doctor Pierre Nicolau, referente internacional en cirugÃa plástica y estética.

A raÃz del DÃa Mundial contra el Cáncer de Mama, 19 de octubre, se han sucedido y siguen haciéndolo las noticias al respecto. En este sentido, la reconstrucción de mama es una oportunidad para recuperarse tanto fÃsica como psicológicamente tras al enfermedad, dando cierre al capÃtulo.
Asà opina el famoso cirujano plástico, Dr. Nicolau: "Los tratamientos que debe seguir una paciente con cáncer de mama diagnosticado son distintos según cada caso, siendo la reconstrucción mamaria una parte importante en el proceso final de recuperación de muchas pacientes, sobre todo a nivel psicológico. La reconstrucción mamaria mejora la salud fÃsica de la mujer, pero sobre todo la salud mental y psicológica de la paciente, pues en la mayorÃa de los casos vuelven a sentirse cómodas con su cuerpo y con su aspecto".
Sin embargo, y a pesar de todo ello, según la Sociedad Española de CirugÃa Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), solo el 30% de las mujeres que han experimentado una mastectomÃa se someten después a una reconstrucción de mama. Estos bajos Ãndices pueden deberse al desconocimiento sobre la práctica.
El papel del cirujano plástico, más allá
En los casos de reconstrucción mamaria, es el cirujano plástico quién valora qué métodos y técnicas se van a usar según la situación de la paciente. El doctor Nicolau explica que "existen varios tipos de cirugÃa reconstructiva dependiendo de cada caso. Por un lado, las reconstrucciones autólogas, que se realizan utilizando tejidos y músculo de otra parte del cuerpo de la paciente. Por otro, también existen las reconstrucciones usando implantes y, por último, la reconstrucción de pezón y areola, que en numerosas ocasiones se complementa con un tatuaje que simule el color y forma natural. En todas las intervenciones es vital la experiencia de un cirujano plástico experimentado y especializado en cirugÃa reparadora".
En ocasiones, incluso, un cirujano plástico puede llegar a detectar un cáncer de mama en una de sus consultas a futuras pacientes o a mujeres que acuden por una revisión tras colocarse. Si el cirujano detecta un cáncer, ayudará a la paciente en los procedimientos que debe seguir e incluso a curar el tumor que se haya detectado.

En colaboración con el oncólogo y el médico de cabecera, el cirujano plástico es una parte muy importante en todo el proceso de curación.
Pero, además de la cirugÃa, existen también algunas prácticas que pueden ayudar a que la salud de la paciente mejore siguiendo una simple rutina, "hacer ejercicio fÃsico después o incluso cuando sea posible durante el tratamiento es uno de los factores más importantes. Comer sano, evitar el estrés, y, si la paciente lo desea, puede unirse a una asociación o un grupo de mujeres que ya han pasado por una experiencia similar y que le ayudarán a superar mejor esta etapa", concluye el Doctor Pierre Nicolau.

Recomendamos