La mamoplastia apuesta por la técnica AMI
La mamoplastia avanza con la técnica AMI, que reduce cicatrices y acelera la recuperación. Este crecimiento refleja el creciente interés por la cirugía estética en España
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético

Según cifras y estudios cuantitativos recientes, España ha experimentado un gran auge en intervenciones quirúrgico-estéticas en la última década, con un incremento superior al 201% respecto a fechas anteriores. Esta cifra refleja el interés cada vez mayor de la sociedad por la imagen personal.
Una de las cirugías más demandadas es la mamoplastia, una intervención que en la actualidad casi no deja cicatrices. “En nuestra clínica utilizamos la técnica AMI (Aumento Mínimamente Invasivo), que reduce considerablemente el tamaño de la cicatriz. Además, contamos con láser fotona para ayudar a los tejidos a cicatrizar mejor”, explica el Dr. Yvan Pacheco desde su clínica, especialista en aumento de pecho en Las Palmas.
Además de ser un destino turístico de primer nivel, las Islas Canarias ofrecen una ventaja única para las clínicas estéticas: la posibilidad de atender tanto a pacientes locales como a aquellos que aprovechan sus vacaciones para realizarse una intervención.
"El hecho de que nuestros pacientes vengan no solo de las islas, sino también desde países como Suiza, Gran Bretaña, Alemania o, incluso, Mauritania, demuestra la calidad de nuestros cirujanos y el reconocimiento internacional que hemos logrado", explican desde la clínica."Superar las 3000 intervenciones en un entorno tan exclusivo es un reto que habla de nuestra experiencia y de la satisfacción de nuestras pacientes.”
Este flujo constante de pacientes demuestra la confianza que tienen muchas mujeres en estas clínicas. Además de sus procedimientos técnicamente impecables, en estas clínicas también se adapta cada cirugía a las preferencias y características individuales de cada paciente.
Entre las tallas más solicitadas por estas pacientes se encuentran aquellas que van desde la 95B hasta la 100B, alineándose con el tipo de pecho que suele ser más común en España, en contraste con las copas C y D, que predominan en otros países europeos. Sin embargo, más allá de las tallas, lo realmente importante es que cada paciente se sienta cómoda con su decisión.
“El primer contacto es esencial para conocer las expectativas de cada persona y orientar la intervención hacia un resultado con el que se sientan a gusto. Es fundamental trabajar no solo en lo físico, sino también en el aspecto psicológico, para ayudar a las pacientes a superar inseguridades y darles ese impulso para sentirse bien consigo mismas”, concluyen desde la clínica.

Recomendamos