La gluteoplastia para lograr un mejor contorno corporal
Es la cirugía plástica estética que se especializa en el aumento de glúteos. Es similar a una operación de aumento de mamas, pero en la zona posterior del cuerpo
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
Los glúteos son una parte muy importante en la atracción sexual, de particular significación en algunas culturas y grupos étnicos.
Actualmente, el deseo de los pacientes de tener una mejor imagen corporal unido a la mayor seguridad y perfeccionamiento de los procedimientos y técnicas, han aumentado espectacularmente la demanda de soluciones quirúrgicas a deformidades que antes ni siquiera se planteaban.
Así, en el modelado de la región glútea existen los suficientes recursos técnicos como para tratar cada una de las alteraciones que presente, desde un volumen deficiente o excesivo, una distribución anómala de la grasa e, incluso, alteraciones en la cobertura cutánea como flacidez e irregularidades. Los cánones de belleza varían mucho de una cultura a otra e incluso varían según las épocas. Esta técnica de cirugía estética corporal consigue mejorar el contorno corporal de hombres y mujeres con glúteos demasiado pequeños o con falta de redondez y proyección.
Frente a esta preocupación, la cirugía plástica ha desarrollado una serie de tratamientos para mejorar la forma y el volumen de esta región, ya sea mediante ajustes en la forma, colocación de implantes, liposucción o lipoinyección. Los cambios se producen en proporción directa a la estatura, contextura física y peso del paciente.
Dependiendo de los factores individuales y las preferencias personales, se determinará el tamaño de las prótesis y el cirujano asesorará para buscar la mejor elección; se trata de lograr, a través de la gluteopastia, un trasero acorde a su cuerpo, que luzca hermoso, pero también natural y en proporción a su estructura ósea. Una vez elegidas las prótesis y la localización de incisiones, así como el sitio de colocación de los implantes, se dará marcha a la intervención.
Gluteoplastia: La técnica
Esta cirugía se realiza en un quirófano de alta complejidad; es un procedimiento ambulatorio, aunque si surgen complicaciones durante la operación podría indicarse un día o dos de internación para someter al paciente a observación. Se puede utilizar anestesia local con sedación, aunque se recomienda la anestesia peridural para mayor comodidad del médico y del paciente, ya que este último duerme durante la intervención.
Durante la gluteoplastia se insertan las prótesis del material y tamaño ya evaluados durante la consulta con el paciente. Se realiza una incisión milimétrica en la línea que divide los glúteos, es decir, una incisión que va en el abordaje o en el pliegue interno de los glúteos. Este corte debe quedar ubicado a unos 10 centímetros del ano. Se procede a construir un bolsillo que se ubica debajo del glúteo colocándose una prótesis que puede ser de silicona, material más comúnmente usado durante esta intervención. Las prótesis de silicona son las más utilizadas en la intervención de gluteoplastía. Tienen la mejor consistencia y ofrecen un resultado más natural en cuanto a forma y tacto. También se pueden usar las de solución salina; lamentablemente podrían llegar a desinflarse, este es un riesgo importante a contemplar, y además no resultan muy naturales al tacto. Últimamente también han salido al mercado las de hidrogel, que son muy similares a la silicona, pero como son la última innovación pueden resultar más caros.
¿Qué aspectos se analizan en el examen físico?
El cirujano analiza aquellos aspectos que las diferentes técnicas le pueden ayudar a mejorar, fundamentado en consideraciones anatómicas y estéticas, entre otros los siguientes.
» Área lateral de las caderas.
» Área media de los glúteos.
» Área lateral de las piernas.
» Depresiones laterales.
» Pliegues infraglúteos.
» Depresiones supraglúteas.
» Surco en forma de V en la zona lumbodorsal.
» Proyección de los glúteos.
» Flacidez de la piel.
» Caída y posición de los glúteos.
La determinación de la forma y proyección ideal de los glúteos se establece mediante mediciones relacionadas con la contextura, talla y peso del paciente. El examen visual y físico tendrá en cuenta la estructura ósea, la pelvis, los muslos y forma de los glúteos.
Los glúteos se han clasificado según su forma en:
Glúteos en forma de A:
aquellos mejor proporcionados, cuya cumbre equivale a la cintura y base a los glúteos, pero que presentan mayor acumulación grasa en la parte baja de los glúteos.
Glúteos en forma de V: característicos de personas con exceso graso en la parte superior o caderas y falta de volumen en los glúteos.
Glúteos de forma cuadrada: cCaracterizados por exceso graso y apariencia cuadrada.
Glúteos redondos: pParticularmente observados en personas rollizas.
Por supuesto no todos los individuos encajan exactamente en esta clasificación, ya que todos los organismos son distintos. No obstante, estos parámetros sirven al facultativo para establecer ciertos lineamientos a seguir en la mayoría de los casos.
Apoyado en consideraciones y cálculos antropomórficos el facultativo desarrolla un esquema siguiendo dichos parámetros que son distintos para mujeres y hombres. Ya que el cirujano acostumbra tomar algunas fotos del área a tratar, estas imágenes se examinan a la luz de las pautas que ofrecen los estudios anatómicos, con el fin de proporcionar una solución adecuada al problema de cada paciente.
Una vez el cirujano ha establecido el problema puede diseñar un plan de corrección y tratamiento.
La gluteoplastia puede mejorar o corregir los siguientes aspectos:
➔ Exceso de grasa alrededor de los glúteos.
➔ Exceso de grasa en la parte baja de los glúteos.
➔ Proyección de los glúteos.
➔ Ausencia de volumen.
➔ Características de envejecimiento.
Recomendamos















