La cirugía estética del futuro esculpe los huesos del rostro sin tocar los tejidos blandos
Skullpture es el equipo quirúrgico español pionero a nivel internacional en desarrollo, patente y ejecución de técnicas quirúrgicas especializadas en la estructura ósea facial. 2.000 pacientes ya avalan su trabajo
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
Skullpture es cirugía ósea avanzada de armonización facial.
Miradas agresivas, unas cejas que parecen muy masculinas, una frente demasiado prominente, una mandíbula muy ancha, una nuez que es demasiado grande, o incluso demasiado masculina, un mentón asimétrico o unos ojos que están hundidos, son solo algunas de las situaciones que impactan de manera importante en los sentimientos y percepción de sí mismos de los pacientes, a los que pone solución Skullpture.

Skullpture es un equipo multidisciplinario formado por más de 42 profesionales especializados en cuidado facial, dirigidos por los cirujanos Luis Capitán y Daniel Simón, que ya han ayudado a más de 2.000 pacientes de todo el mundo.
Así, Skullpture ha desarrollado y patentado técnicas quirúrgicas especializadas, en la estructura ósea facial, JAWContour®, FOREContour®, REVONose®, TContour® y ORTHOGNathic para dar respuesta a cada uno de los problemas de cirugía del rostro enumerados y otros, individualmente o combinando estas y otras técnicas, que incluyen planificación virtual, cirugía guiada en 3D, así como instrumentos, procesos y tecnologías quirúrgicas de última generación, proporcionando seguridad al paciente, predictibilidad de los rasgos faciales finales y los mejores resultados a lo largo de su vida.
En concreto cada una de estas técnicas se refiere a:
- JAWContour. Precisión 3D en Contorno Mandibular.
- FOREContour: Cirugía de Escultura de Frente.
- REVONose. Rinoplastia Ultrasonica.
- TContour. Cirugía de Reducción de Nuez.
- ORTHOGNathic. Cirugía Ortognática Evolucionada.
Las clínicas de Skullpture en Marbella y Barcelona, totalmente equipadas con lo último en tecnología, permiten modificar estructuralmente las características del rostro de sus pacientes, mejoran su autoestima y muestran la imagen que desean.
¿Porqué esculpir un cráneo es la intervención más segura?
Las nuevas técnicas quirúrgicas evitan cicatrices importantes, protegen el seno en las operaciones de frente y los nervios responsables de la sensación de entumecimiento en la mandíbula y los labios. Además, aceleran la recuperación postoperatoria y el regreso a la vida normal.

Tanto la escultura maxilofacial mínimamente invasiva, como la cirugía ortognática moderna, cuentan hoy con la ayuda de un software diseñado a medida, que permite planificar y simular cada movimiento que se realizará durante la cirugía. Esta preparación virtual consigue producir guías de corte quirúrgicas personalizadas, para osteotomías óseas con precisión milimétrica.
Gracias a este sistema se pueden prevenir y evitar errores en la cirugía. El objetivo es obtener una oclusión dental óptima, mayor simetría y minimizar las complicaciones tanto durante como después de la cirugía.

Recomendamos