La Audiencia Nacional suspende la orden de Sanidad para limitar la cirugía estética a médicos especialistas
La justicia no entra en el fondo de la norma, pero considera que hay un defecto de forma en la vía utilizada por el Ministerio para poner coto a un negocio al alza durante los últimos años
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
La Audiencia Nacional ha suspendido cautelarmente la orden con la que el Ministerio de Sanidad quería evitar el intrusismo en cirugía estética, al exigir que sólo los médicos con la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora u otros con competencias quirúrgicas en su formación puedan hacer estas intervenciones, según informa la Agencia EFE.
La Asociación Española de Cirugía Estética y un particular habían llevado ante la justicia la orden ministerial con la que el departamento de Mónica García pretendía poner coto al descontrol detrás del negocio de la cirugía estética. La orden fue aprobada por el Ministerio el pasado mes de septiembre y ahora queda suspendida por la Audiencia Nacional.
La justicia no entra en el fondo de la medida, sino que opta por la suspensión debido a lo que considera un defecto de forma, según recoge EFE. Sanidad pretendía con dicha orden cambiar el Real Decreto de 2003 en el que se establece la regulación de estos centros de cirugía estética por el “continuo incremento” que se ha experimentado en los últimos años de estas intervenciones. Así, se marcaba que la “unidad asistencial en la que un médico con la especialidad en cirugía plástica, estética y reparadora u otra especialidad quirúrgica o médico-quirúrgica en el ámbito y competencias indicadas en el programa oficial de su especialidad, es responsable de realizar tratamientos quirúrgicos, con finalidad de mejora estética corporal, facial o capilar”.
Sin embargo, los magistrados aluden, sin entrar en el fondo, a un conflicto de forma ya que la orden busca “impedir o dificultar el ejercicio profesional” a titulados en medicina y cirugía que “no sean especialistas”, algo que no estaba tasado en el Real Decreto que se pretende modificar.
Desde el Ministerio de Sanidad han mostrado su extrañeza por el auto de la Audiencia Nacional, porque asegura que la definición que hace de cirugía estética en su orden responde a diferentes reivindicaciones sociales y sanitarias que han venido reclamando modificaciones normativas para lograr un mayor control en esta actividad asistencial para que sea ejercida por profesionales con las competencias y titulaciones adecuadas.
Así, según resaltan a EFE fuentes de este departamento, se reserva dicha actividad para aquellas especialidades quirúrgicas o médico-quirúrgicas que tengan competencia para ejercer la cirugía estética de acuerdo con el contenido de sus respectivos programas formativos, dando por tanto las necesarias garantías a la ciudadanía que acude a dichos centros.
Recomendamos















