La Audiencia Nacional suspende la orden de Sanidad para limitar la cirugía estética a médicos especialistas
La justicia no entra en el fondo de la norma, pero considera que hay un defecto de forma en la vía utilizada por el Ministerio para poner coto a un negocio al alza durante los últimos años
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como líderes en el sector de la medicina estética
La Audiencia Nacional ha suspendido cautelarmente la orden con la que el Ministerio de Sanidad quería evitar el intrusismo en cirugía estética, al exigir que sólo los médicos con la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora u otros con competencias quirúrgicas en su formación puedan hacer estas intervenciones, según informa la Agencia EFE.

La Asociación Española de Cirugía Estética y un particular habían llevado ante la justicia la orden ministerial con la que el departamento de Mónica García pretendía poner coto al descontrol detrás del negocio de la cirugía estética. La orden fue aprobada por el Ministerio el pasado mes de septiembre y ahora queda suspendida por la Audiencia Nacional.
La justicia no entra en el fondo de la medida, sino que opta por la suspensión debido a lo que considera un defecto de forma, según recoge EFE. Sanidad pretendía con dicha orden cambiar el Real Decreto de 2003 en el que se establece la regulación de estos centros de cirugía estética por el “continuo incremento” que se ha experimentado en los últimos años de estas intervenciones. Así, se marcaba que la “unidad asistencial en la que un médico con la especialidad en cirugía plástica, estética y reparadora u otra especialidad quirúrgica o médico-quirúrgica en el ámbito y competencias indicadas en el programa oficial de su especialidad, es responsable de realizar tratamientos quirúrgicos, con finalidad de mejora estética corporal, facial o capilar”.
Sin embargo, los magistrados aluden, sin entrar en el fondo, a un conflicto de forma ya que la orden busca “impedir o dificultar el ejercicio profesional” a titulados en medicina y cirugía que “no sean especialistas”, algo que no estaba tasado en el Real Decreto que se pretende modificar.
Desde el Ministerio de Sanidad han mostrado su extrañeza por el auto de la Audiencia Nacional, porque asegura que la definición que hace de cirugía estética en su orden responde a diferentes reivindicaciones sociales y sanitarias que han venido reclamando modificaciones normativas para lograr un mayor control en esta actividad asistencial para que sea ejercida por profesionales con las competencias y titulaciones adecuadas.
Así, según resaltan a EFE fuentes de este departamento, se reserva dicha actividad para aquellas especialidades quirúrgicas o médico-quirúrgicas que tengan competencia para ejercer la cirugía estética de acuerdo con el contenido de sus respectivos programas formativos, dando por tanto las necesarias garantías a la ciudadanía que acude a dichos centros.

Recomendamos