La Audiencia Nacional suspende la orden de Sanidad para limitar la cirugía estética a médicos especialistas
La justicia no entra en el fondo de la norma, pero considera que hay un defecto de forma en la vía utilizada por el Ministerio para poner coto a un negocio al alza durante los últimos años
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
La Audiencia Nacional ha suspendido cautelarmente la orden con la que el Ministerio de Sanidad quería evitar el intrusismo en cirugía estética, al exigir que sólo los médicos con la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora u otros con competencias quirúrgicas en su formación puedan hacer estas intervenciones, según informa la Agencia EFE.
La Asociación Española de Cirugía Estética y un particular habían llevado ante la justicia la orden ministerial con la que el departamento de Mónica García pretendía poner coto al descontrol detrás del negocio de la cirugía estética. La orden fue aprobada por el Ministerio el pasado mes de septiembre y ahora queda suspendida por la Audiencia Nacional.
La justicia no entra en el fondo de la medida, sino que opta por la suspensión debido a lo que considera un defecto de forma, según recoge EFE. Sanidad pretendía con dicha orden cambiar el Real Decreto de 2003 en el que se establece la regulación de estos centros de cirugía estética por el “continuo incremento” que se ha experimentado en los últimos años de estas intervenciones. Así, se marcaba que la “unidad asistencial en la que un médico con la especialidad en cirugía plástica, estética y reparadora u otra especialidad quirúrgica o médico-quirúrgica en el ámbito y competencias indicadas en el programa oficial de su especialidad, es responsable de realizar tratamientos quirúrgicos, con finalidad de mejora estética corporal, facial o capilar”.
Sin embargo, los magistrados aluden, sin entrar en el fondo, a un conflicto de forma ya que la orden busca “impedir o dificultar el ejercicio profesional” a titulados en medicina y cirugía que “no sean especialistas”, algo que no estaba tasado en el Real Decreto que se pretende modificar.
Desde el Ministerio de Sanidad han mostrado su extrañeza por el auto de la Audiencia Nacional, porque asegura que la definición que hace de cirugía estética en su orden responde a diferentes reivindicaciones sociales y sanitarias que han venido reclamando modificaciones normativas para lograr un mayor control en esta actividad asistencial para que sea ejercida por profesionales con las competencias y titulaciones adecuadas.
Así, según resaltan a EFE fuentes de este departamento, se reserva dicha actividad para aquellas especialidades quirúrgicas o médico-quirúrgicas que tengan competencia para ejercer la cirugía estética de acuerdo con el contenido de sus respectivos programas formativos, dando por tanto las necesarias garantías a la ciudadanía que acude a dichos centros.
Recomendamos
















