La AAFPRS confirma el aumento de los estiramientos faciales masculinos
El presidente de la Academia Americana de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial, Corey S. Maas, asegura que el hombre busca aumentar su autoestima con el transcurso de los años en la cirugía estética, pero sin que se note
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
Según Corey S. Maas, presidente de la Academia Americana de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial(AAFPRS), más hombres están eligiendo someterse a estiramientos faciales, y este aumento se reduce a un único motivo: la confianza en sí mismos. "Es realmente un mito que este procedimiento tiene que ver con la vanidad", dice Maas. "Ahora que estamos viviendo vidas más largas, se trata más de mantener un aspecto que sea proporcional a cómo se sienten los hombres jóvenes en sus 40, 50 y 60 años".
"Cuanto más estén dispuestos tanto los hombres como las mujeres a hablar sobre verse y sentirse lo mejor posible, más se generalizará la cirugía plástica facial", añade Maas.
Los hombres recurren a los estiramientos faciales por las mismas razones que las mujeres: para reducir el efecto de papada en la parte inferior de la cara mientras mejoran la laxitud del cuello.
Las mujeres pueden abordar algunas de estas preocupaciones con procedimientos menos invasivos, pero los hombres tienen menos opciones. "Los hombres tienen la piel más pesada y gruesa que las mujeres, por lo que si bien pueden disfrazar algunos de estos problemas con una barba, ningún procedimiento cosmético se acerca a la eficacia de un estiramiento facial", describe el experto. Señala que los hombres esperan de los procedimientos quirúrgicos, una línea de mandíbula más fuerte, pómulos más definidos y una reducción importante tanto en la papada como en el exceso de tejido alrededor de la boca.
Corey S.Maas también dice que el estigma que rodea la cirugía plástica facial para hombres tiende a priorizar un aspecto natural sobre cualquier otra cosa y ni los hombres ni las mujeres quieren que se sepa o dar a conocer con su aspecto que se han sometido a una intervención facial, lo cual nos lleva cada vez más a un resultado -inisiste- natural, la tendencia de la medicina y cirugía estética del presente y el futuro.
Recomendamos
















