Institución Gournay: Nace una nueva era en salud estética basada en la ciencia, la ética y la excelencia médica
En respuesta al auge de la medicina estética y la proliferación de prácticas sin regulación, nace Institución Gournay, una red de clínicas formada por médicos especialistas y cirujanos plásticos de reconocido prestigio.
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

Aunque la cirugía estética es un acto médico, en muchos países la normativa vigente no es lo suficientemente clara ni estricta, lo que permite que profesionales sin titulación médica lleven a cabo procedimientos estéticos.
La realización de estos tratamientos por parte de personal no cualificado incrementa el riesgo de infecciones, necrosis tisular, parálisis faciales o resultados desastrosos, llegando incluso a poner en peligro la vida de los pacientes. En este contexto, el malestar entre los médicos estéticos está totalmente justificado, ya que responde a una preocupación legítima por la seguridad y el bienestar de los pacientes, así como por la calidad profesional de la práctica médica.
La falta de control sobre el ejercicio ilegal de la medicina estética no solo compromete la salud pública, sino que también daña la imagen de una especialidad que cada vez cuenta con más adeptos.
Con el objetivo de revertir esta situación, nace Institución Gournay: una alianza de doctores especializados y cirujanos plásticos con una trayectoria impecable, unidos para impulsar la innovación y el progreso en el ámbito de la salud estética.
Lejos de los clichés del sector, el proyecto se fundamenta en una visión clara: tratar la belleza como una expresión de salud, coherencia y autenticidad.
Institución Gournay abarca todas las áreas de la salud estética, con el objetivo de ofrecer un enfoque integral basado en la evidencia científica y liderado por expertos de prestigio internacional. Su propósito es convertirse en un referente en medicina estética, colocando al paciente en el centro de cada tratamiento.
La institución apuesta por la integración tecnológica, políticas ESG reales y una firme vocación docente como pilares fundamentales de su actividad.
Según datos de la SECPRE, el número de intervenciones estéticas a nivel mundial ha crecido un 215% en la última década. Por su parte, la SEME señala que la medicina estética ha aumentado en España un 10% anual desde 2020. Estas cifras respaldan la necesidad de una entidad como Gournay, que apuesta por la personalización, el conocimiento y la ética médica.
Actualmente, Institución Gournay cuenta con una red de clínicas en todo el país: seis en Madrid, dos en Barcelona, una en Córdoba, una en Tenerife y un hospital monográfico en Barcelona. Además, posee unidades especializadas en salud capilar y obesidad, ofreciendo tratamientos personalizados y de alta especialización.
El proyecto está respaldado por el fondo de capital riesgo Magnum Industrial Partners, que ha invertido más de 55 millones de euros en su desarrollo. Todos los profesionales asociados son miembros de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, lo que garantiza un alto estándar de calidad.
Su valor diferencial reside en un modelo asistencial integral, un equipo médico de élite y una propuesta clara: devolver al paciente el poder de elegir cómo quiere mirarse.
La Institución dispone de un Comité Científico Técnico, órgano colegiado encargado de supervisar la excelencia clínica, promover la innovación responsable y garantizar la seguridad del paciente. Formado por cinco especialistas, coordina la práctica médica en toda la red y desarrolla protocolos clínicos, programas de prevención y criterios éticos acordes con los más altos estándares nacionales e internacionales.
Según Patricia Usón Jaeger, CEO de Gournay: "Nacemos como una institución de ciencia y salud estética, no como una marca más, sino para ofrecer algo diferente. Estamos impulsados por el deseo de los doctores especialistas de dejar un legado a nuestros pacientes".
Durante su intervención con la prensa, añadió: "Debemos construir una visión holística y expandirnos hacia especialidades afines como dermatología, ginecología, urología, cirugía vascular o tratamientos capilares, enfocándonos en tres pilares clave: innovación, desarrollo y docencia". Y concluyó: "Tenemos un ADN propio basado en el rigor y la hiperespecialización".

Recomendamos