Implantes mamarios con chip de radiofrecuencia, lo último en cirugía estética
Los implantes mamarios con chip incorporado son ya una realidad. Hoy en día, un simple smartphone puede darnos información instantánea de un implante para conocer sus características y el estado en que se encuentra
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
Estas novedosas prótesis garantizan una mayor seguridad tanto en el momento de realizar la cirugía como en los controles posteriores, gracias a su sistema de trazabilidad y ergonomía, que permite realizar incisiones mucho más pequeñas de las que se hacían normalmente.

El microchip de identificación que incorporan, permite a fabricantes, médicos y pacientes, conocer los datos específicos del producto a través de una escáner externo. Datos como el número de serie, el nombre del fabricante o la fecha de fabricación y lote, son muy útiles para evitar perder una información crucial por si surgiesen problemas.
Pero la tecnología de este revolucionario avance no termina aquí. Ya se está trabajando para que en el futuro se puedan incorporar mejoras, que estas prótesis detecten fallos y, de esta forma, poder corregirlos de inmediato y proteger la salud de la mujer portadora del implante. Probablemente en poco tiempo, podrán añadirse datos como la temperatura o la presión, lo que permitirá a los médicos saber si hay algún tipo de infección, inflamación o rotura.
Y es que cada vez son más las mujeres que se someten a cirugías de aumento de pecho. Los implantes, afortunadamente, han aumentado progresivamente su calidad, tienen un aspecto más natural y están fabricados con materiales de mayor durabilidad. Si no se presentan dificultades, como el encapsulamiento o la rotura, son para toda la vida. Sin embargo, siempre son necesarios controles rutinarios de mama e implante. Esta tecnología permitirá avanzarse a los problemas y mejorar así la calidad de vida de las pacientes.

Recomendamos