Genioplastia, la corrección del mentón con cirugÃa plástica
Los defectos del mentón se corrigen con la genioplastia, también llamada mentoplastia. De resultados sorprendentes en la belleza del rostro, la genioplastia aborda los mentones pequeños y grandes proporcionándoles la proyección adecuada
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas
La genioplastia, también llamada mentoplastia, es un procedimiento quirúrgico que busca mediante diversos medios lograr un aumento en la proyección del mentón. Ésta es su dfefinición al uso, no obstante, corrige otras muchas cuestiones en lo referido a barbilla.

En qué casos sà y no
AsÃ, se debe realizar en caso de microgenias: mentones pequeños con mandÃbulas de tamaño y posición normal. Un error muy frecuente consiste en recurrir a mentoplastias, con prótesis o con osteotomÃa, para camuflar retrognatias o micrognatias, es decir, posiciones mandibulares retrasadas o mandÃbulas pequeñas en su totalidad, no exclusivamente el mentón, lo cual empeora el resultado estético final, dejando una barbilla aún más pronunciada. Estos casos deben ser tratados mediante cirugÃa ortognática con ortodoncia pre y postquirúrgica y no mediante mentoplastia.
Dos tipos generales de genioplastia
La genioplastia más solicitada en la actualidad en cirugÃa plástica y estética es, no obstante, el aumento de mentón. Es, además, uno de los procedimientos de cirugÃa menor con resultados más sorprendentes en el equilibrio y medidas del rostro, aportando gran belleza.
Hemos de diferenciar dos distintos tipos de genioplastia como adelantábamos en un principio.
» La genioplastia aloplástica que se realiza en mentones pequeños, con correcta posición de mandÃbulas y dientes. Se puede realizar en pacientes que tienen un mentón pequeño o hundido, grande o protuberante, asimétrico o torcido. En estos casos, el cirujano realizará mediciones de la estética facial para determinar qué tamaño de implante le dará al paciente el perfil deseado. Los implantes se colocan quirúrgicamente mediante incisión, ya sea a través de la boca o debajo de la barbilla.
» Por otro lado, está la genioplastia deslizante horizontal en la que el mentón huesudo se corta quirúrgicamente con una sierra de precisión desde el interior de la boca. Este segmento de mentón huesudo se desliza horizontalmente hacia adelante, lo que proporciona al paciente un perfil de mentón mejorado.
En este procedimiento, en comparación con el anterior, es el propio hueso del paciente se usa para realizar la cirugÃa. Obviamente, al ser el alcance de la cirugÃa más importante, el curso del postoperatorio es también mayor.

Recomendamos