España ocupa el puesto 12 del ranking mundial en operaciones de cirugía estética
Del último estudio de la ISAPS 2016 (Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética) realizado entre cirujanos plásticos, se desprende, además, que el aumento de mamas y la liposucción son las intervenciones que más crecen
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
En España, durante 2016, se realizaron 225.851 intervenciones de cirugía plástica, el 2,2% de las operaciones del mundo. El país se sitúa así, en el número 12 del ranking mundial de operaciones de cirugía plástica. Encabeza la lista Estados Unidos, con un 14,2%, seguido de Brasil, con un 13,9%.
La cirugía plástica facial más realizada en España es la de párpados (31.062 intervenciones), seguida de la rinoplastia (17.645).
Respecto a la cirugía de párpados o blefaroplastia, el dr. Antonio Tapia explica que "es un procedimiento que se realiza en ambos sexos y a todas las edades, sea para rejuvenecer la mirada afectada por el paso de los años o en pacientes jóvenes afectados por un exceso de bolsas congénitas". Respecto a la rinoplastia, "en contra de lo que algunas personas piensan, la de tipo abierto no es más agresiva que la cerrada, pero sí mucho más precisa. Lo que determina realizarla abierta o cerrada es la experiencia y destreza del cirujano. Tampoco deja más cicatrices ni es peor el postoperatorio en el caso de la abierta: la única incisión sería por la columela (la parte inferior que separa ambas fosas nasales), y en la cerrada, por dentro de las fosas", revela.
A nivel corporal, el aumento de mamas es con diferencia el procedimiento más solicitado: 41.633 intervenciones en España, seguido de la liposucción (23.547) y de la abdomi- noplastia (13.647). A nivel mundial, se sometieron a una mamoplastia 1.649.271 personas (15.8%) y 1.453.340 a una liposucción (14%) durante 2016.
"Desde hace varios años las cirugías más demandadas son la de aumento mamario y la liposucción. Son intervenciones que cada vez resultan más naturales y dan mejores resultados, siempre que las realice un cirujano plástico profesional, que a su vez genere confianza al paciente. Es importante no guiarse por un coste bajo en una decisión tan relevante, y desgraciadamente ocurre a menudo, debido al aumento de centros poco rigurosos con precios mínimos", explica el Dr. Tapia.
Hablando del aumento de pecho, el experto revela que en nuestro país se buscan resultados cada vez más armónicos. "En España hemos pasado de la talla 100 de hace unos años a la 95 de hoy, ahora se pide la médium. En Estados Unidos, en la Costa Este también prefiere un tamaño moderado, mientras que en la Oeste, se decantan por la tamaño XL". Respecto a la liposucción, Antonio Tapia fue el primer cirujano plástico que la realizó en España. "Sigue siendo la única técnica que elimina la grasa y la celulitis profunda. La edad media de las pacientes ronda entre los 18 y los 30 años", añade.
Recomendamos
















