En España, más de medio millón de personas padece de varices: ¡las vamos a combatir!
Ya que el paciente puede necesitar llevar medias compresoras y es preferible evitar el sol, el otoño e invierno es una época muy adecuada para tratar las varices. Por el doctor Javier Rangel
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
En España, más de medio millón de personas padece de varices, una insuficiencia venosa cuya causa se atribuye, en gran medida, a la debilidad en las paredes de las venas superficiales.
El Dr. Javier Rangel Gomes, flebólogo y médico estético de Clínica FEMM, aclara que “las varices son antiestéticas pero ese no es el principal problema. Pueden estar asociadas a dolor, pesadez y sensación de cansancio en las piernas, debido a la insuficiencia en el retorno de la sangre venosa de las piernas”.

Muchas personas con varices presentan también arañas vasculares, es decir, dilataciones en los capilares más superficiales de la piel que bien pueden estar asociadas a varices de mayor calibre o no.
Entre los tratamientos que existen para eliminar las varices y arañas vasculares, el Dr. Rangel suele escoger la escleroterapia por ser ambulatorio, de buena tolerancia, no requerir anestesia ni realizar cortes en la piel. “El esclerosante se inyecta directamente dentro del vaso, irrita el endotelio (células internas de las venas) y provoca un espasmo que consigue que las paredes se fibrosen, eliminando por completo la variz”, añade el especiaista.
Para las arañas vasculares, es utilizada escleroterapia líquida
En el caso de varices reticulares o de mayor calibre, el Dr. Rangel recomienda la escleroterapia con microespuma.
Otros métodos para tratarlas son la crioesclerosis, el láser percutáneo, el pegamento endovascular y también existen diferentes técnicas ablativas de radiofrecuencia, láser endovenoso y vapor de agua, tratamientos endovasculares pélvicos como la embolización y angioplastia y 'stent'.
La llegada de los meses fríos es adecuada para tratar las varices, pues dependiendo de la situación del paciente, puede ser necesario que requiera utilizar medias compresivas durante algunos días o semanas después del tratamiento.
Además, es conveniente que a la zona tratada no le dé el sol directo para evitar que la pigmentación de la piel se acentúe y dure más tiempo en desaparecer.

¿Cómo se forman las varices y cómo podemos retrasar o evitar su aparición?
El factor hereditario es el factor principal que predispone la formación de varices, que induce a la debilidad de la pared y la incompetencia valvular de las venas y los capilares. Esta debilidad dificulta el retorno de la sangre venosa de las piernas al corazón, de manera que se acumula en las mismas, aumentando la presión y generando pérdida de elasticidad en las venas. Así, las venas afectadas se vuelven más anchas y tortuosas, “serpenteando” por debajo de la piel para poder ajustarse al mismo espacio que ocupaban antes del cambio.
Permanecer mucho tiempo de pie, la obesidad, el género (es más frecuentes en mujeres), los anticonceptivos orales, el avance de la edad, el embarazo o el sedentarismo también contribuyen a la aparición de varices en personas con predisposición constitucional.

El Dr. Rangel señala los problemas que generan las varices en la salud de la persona, que pueden ser desde leves a severos:
» Disminución de la calidad de vida por los síntomas asociados a las varices.
» Cambios en el aspecto de la piel, pudiendo presentar cambios de coloración que nos indicaría enfermedad venosa avanzada, o bien la piel tornarse seca y escamosa.
» Hemorragias por la ruptura de las venas varicosas: si bien la capacidad de distensión de las venas es bastante amplia, la posibilidad de que pueda romperse la pared de la vena existe.
» Aparición de úlceras varicosas en personas con la enfermedad varicosa crónica y no tratada, las cuales pueden infectarse con facilidad.
» Flebitis (inflamación de la vena) o tromboflebitis (formación de trombos en varices inflamadas) de las venas varicosas, que causan dolor localizado.
» Tromboembolismo pulmonar, que podría ser una complicación causada por las varices, aunque afortunadamente no es habitual.
Ninguno de los tratamientos de varices es curativo, las varices pueden seguir apareciendo a lo largo de la vida ya que el factor hereditario juega un rol importante en la enfermedad venosa. Lo que sí es cierto es que estos procedimientos no aceleran la aparición de nuevas varices y que las varices que ya se han fibrosado y han sido degradadas por el cuerpo no se vuelven a abrir.
Por eso, el Dr. Rangel señala a sus pacientes un conjunto de recomendaciones para que, una vez tratadas las varices, se evite o retrase en la mayor medida posible su aparición:
» Si se está mucho tiempo de pie, utilizar la media de compresión e intentar mover las piernas tanto como sea posible para activar “la bomba plantar” de los pies y la musculatura de la pantorrilla (el corazón de las piernas).
» Si el paciente está mucho tiempo sentado, tratar de levantarnos y caminar un poco.
» Usar medias de compresión.
» Finalizar las duchas con agua fría durante 10 a 20 segundos desde los pies hasta las rodillas.
» Colocar los pies en alto y estar un rato (15 a 30 minutos) en reposo en esa posición, especialmente al final del día.
» Hacer ejercicio cardiovascular entre 25 y 30 minutos diarios.
» Practicar deportes de bajo impacto.
»Mantener un buen peso corporal.
»Evitar las fuentes de calor.
»Si el calzado lleva tacón, intentar que el mismo no sea mayor de 5 cm.

Recomendamos