En cirugía plástica y medicina estética no existen los productos milagro
Así se ha expresado la portavoz de la Secpre, la doctora Carmen Iglesias, en el transcurso del 53 Congreso Nacional de dicha asociación
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

La Secpre ha celebrado su 53 Congreso Nacional, bajo el lema "Modelamos el futuro", donde se han revisado y actualizado las técnicas e innovaciones de esta especialidad médica. En concreto, el congreso tuvo lugar del 22 al 24 de mayo, en el Museo Reina Sofía de Madrid
Al hilo de dicho Congreso, la doctora Carmen Iglesias, portavoz de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre), ha asegurado, en entrevista para la agencia Efe: "En cirugía plástica y en medicina estética no existen los productos milagro, y las expectativas, a veces, no responden a lo que la gente espera".
En el Congreso de la Secpre se revisaron temas como los implantes mamarios y las prótesis, con especial incidencia en cuestiones tales como la lesión linfoproliferativa asociada a estos y que afecta, se calcula, a una por cada 16.018 mujeres implantadas, siendo la población total que las lleva de unos 11 millones y alrededor de 400.000 las intervenciones que se realizan al año.

"Desde Secpre, junto con las autoridades sanitarias del Ministerio, se ha elaborado un plan de diagnóstico y tratamiento. Lo mas importante es transmitir al público que es una cirugía segura, pero debe ser controlada con exámenes periódicos", dice Carmen Iglesias, jefa de Sección de Cirugía Plástica en el Hospital de La Paz.
Cuestión de cifras
Según un informe de la propia Secpre, el 83,4 por ciento de los implantes mamarios se practican en mujeres, y el 16,6 por ciento en hombres, grupo en el que el porcentaje ha crecido 4,4 puntos en cuatro años. Las mujeres demandan, sobre todo, aumentos mamarios y liposucciones, y los hombres ginecomastias y también liposucciones.
Por edades, según este informe, la franja de población comprendida entre los 30 y los 44 años es la que más recurre a la cirugía estética.
Sólo el 1,9 de las intervenciones se realizan a menores de 18 años, en su inmensa mayoría por motivos más cínico funcionales que estéticos.
En relación al interés de la población por la cirugía y la medicina estética, la portavoz de la Secpre señala: "El mensaje es de moderación; debemos ser conscientes que ningún procedimiento es banal, todo conlleva un riesgo. La mejor manera de tener una bonita imagen corporal es una buena salud física y mental, con hábitos saludables".

Recomendamos