Elaboran una infografía para acertar a la hora de elegir un cirujano plástico
La Asociación Española de Cirugía Estética Plástica insiste en que hay que saber reconocer a los cirujanos cualificados ante la falta de legislación española sobre esta especialidad
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
La Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP) ha elaborado una infografía para que los pacientes sean capaces de diferenciar con facilidad si un cirujano merece realmente su confianza a la hora de elegirlo para realizarse una operación.
Ante la falta de legislación en España sobre esta especialidad médica, hecho que pone en peligro la salud de los pacientes y la imagen de todo el colectivo, la Aecep continúa en su esfuerzo por evitar el intrusismo de médicos sin la titulación requerida. Además, quieren garantizar la máxima profesionalidad de los miembros que pertenecen a esta asociación.
Estas son las características principales que diferencian a los cirujanos de la Asociación:
- Están en posesión del título oficial de Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética reconocido por el Estado español.
- Cuentan con amplia experiencia en las más modernas técnicas quirúrgicas y mínimamente invasivas, además de una más que probada ética profesional.
- Son reconocidos en el ámbito nacional e internacional por su profesionalidad. Con frecuencia aparecen sus artículos en prestigiosas publicaciones médicas y medios de comunicación.
- Sus equipos están compuestos por profesionales de su máxima confianza con la titulación requerida para sus estándares de calidad y exigencia.

Recomendamos