El trastorno de ansiedad, la enfermedad más buscada en Google, el acné y la alopecia, entran con fuerza en la lista
Según Doctoralia, las enfermedades más buscadas por los españoles atienden a la salud mental. El acné aparece por vez primera en quinto lugar, y la alopecia irrumpe en la lista ocupando la séptima posición
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2

En 2019, la mitad de las diez enfermedades más buscadas en Google están relacionadas con la salud mental. Este aumento del interés por la misma es todavÃa más significativo en comparación con los resultados del primer ranking de consultas realizado por Doctoralia en 2014, en el que no aparecÃa ninguno de estos trastornos.
En el ranking de este año, al trastorno ansiedad y TOC, que ocupan las primeras posiciones, se le suman las adicciones en cuarto lugar, la depresión en octavo lugar y el trastorno de déficit de atención y hiperactividad (TDAH) en última posición. Según indica la psiquiatra Dra. Susana Avello, ganadora de los Doctoralia Awards 2019 en su especialidad, ‘el ritmo de vida de la sociedad actual se caracteriza por un exceso de actividad y falta de tiempo, ambos factores estrechamente ligados al estrés y la ansiedad, que sumados a la situación familiar y económica de cada persona, influyen en el bienestar de las personas. Es necesario abordar este problema desde la comunidad médica considerando que, según estimaciones de la OMS, la depresión será la primera causa de discapacidad en el año 2030’.
A nivel autonómico, las comunidades que concentran más búsquedas sobre enfermedades mentales son la Comunidad Valenciana, Cataluña, y la Comunidad de Madrid. En contraposición, Canarias, el PaÃs Vasco y Baleares, no tienen ninguna patologÃa mental en la lista de las 10 enfermedades más buscadas.
Las alteraciones dermatológicas, otra preocupación esencial
La lista de enfermedades más consultadas la completan otros padecimientos como la alopecia, que se posiciona como la octava enfermedad más buscada y aparece por primera vez en el ranking nacional de Doctoralia. Se estima que la pérdida del cabello afecta a un 42,6% de los hombres españoles, siendo el segundo paÃs del mundo con mayor prevalencia. También estrena presencia el acné, una patologÃa de la piel que puede afectar a entre un 20 y un 25 por ciento de la población, preferentemente en hombres adolescentes y mujeres adultas, que ha ocupado la sexta posición de la clasificación.

Las enfermedades de alta prevalencia pasan desapercibidas
La hipertensión, una enfermedad que afecta casi a un 43% de la población adulta y de la que un 37,4 % no ha sido diagnosticada, desaparece por primera vez del ranking. Esta dolencia silente ha estado presente en todas las clasificaciones y ha ocupado la primera posición en las del 2017 y 2018. También desaparece del ranking la apendicitis, una afección que fue la segunda más buscada del ranking de Doctoralia en 2018 y que afecta a un 7% de la población, siendo además la primera causa de cirugÃa abdominal de urgencia.
La lista completa de las enfermedades más buscadas por los usuarios durante 2019:
1. Trastorno de ansiedad.
2. Trastorno obsesivo-compulsivo.
3. Virus del papiloma humano .
4. Adicciones.
5. Acné.
6. Helicobacter pylori.
7. Alopecia.
8. Depresión.
9. Hemorroides.
10. Trastorno de déficit de atención y hiperactividad (TDAH).

Recomendamos