El trastorno de ansiedad, la enfermedad más buscada en Google, el acné y la alopecia, entran con fuerza en la lista
Según Doctoralia, las enfermedades más buscadas por los españoles atienden a la salud mental. El acné aparece por vez primera en quinto lugar, y la alopecia irrumpe en la lista ocupando la séptima posición
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Nace Expomedes, nueva Feria Profesional de TecnologÃa e Innovación en Medicina Estética
Organizada por Ifema Madrid y promovida por Fenin, Expomedes celebrará su primera edición del 11 al 13 de marzo de 2026 coincidiendo con Expodental y tendrá periodicidad bienal
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece

En 2019, la mitad de las diez enfermedades más buscadas en Google están relacionadas con la salud mental. Este aumento del interés por la misma es todavÃa más significativo en comparación con los resultados del primer ranking de consultas realizado por Doctoralia en 2014, en el que no aparecÃa ninguno de estos trastornos.
En el ranking de este año, al trastorno ansiedad y TOC, que ocupan las primeras posiciones, se le suman las adicciones en cuarto lugar, la depresión en octavo lugar y el trastorno de déficit de atención y hiperactividad (TDAH) en última posición. Según indica la psiquiatra Dra. Susana Avello, ganadora de los Doctoralia Awards 2019 en su especialidad, ‘el ritmo de vida de la sociedad actual se caracteriza por un exceso de actividad y falta de tiempo, ambos factores estrechamente ligados al estrés y la ansiedad, que sumados a la situación familiar y económica de cada persona, influyen en el bienestar de las personas. Es necesario abordar este problema desde la comunidad médica considerando que, según estimaciones de la OMS, la depresión será la primera causa de discapacidad en el año 2030’.
A nivel autonómico, las comunidades que concentran más búsquedas sobre enfermedades mentales son la Comunidad Valenciana, Cataluña, y la Comunidad de Madrid. En contraposición, Canarias, el PaÃs Vasco y Baleares, no tienen ninguna patologÃa mental en la lista de las 10 enfermedades más buscadas.
Las alteraciones dermatológicas, otra preocupación esencial
La lista de enfermedades más consultadas la completan otros padecimientos como la alopecia, que se posiciona como la octava enfermedad más buscada y aparece por primera vez en el ranking nacional de Doctoralia. Se estima que la pérdida del cabello afecta a un 42,6% de los hombres españoles, siendo el segundo paÃs del mundo con mayor prevalencia. También estrena presencia el acné, una patologÃa de la piel que puede afectar a entre un 20 y un 25 por ciento de la población, preferentemente en hombres adolescentes y mujeres adultas, que ha ocupado la sexta posición de la clasificación.

Las enfermedades de alta prevalencia pasan desapercibidas
La hipertensión, una enfermedad que afecta casi a un 43% de la población adulta y de la que un 37,4 % no ha sido diagnosticada, desaparece por primera vez del ranking. Esta dolencia silente ha estado presente en todas las clasificaciones y ha ocupado la primera posición en las del 2017 y 2018. También desaparece del ranking la apendicitis, una afección que fue la segunda más buscada del ranking de Doctoralia en 2018 y que afecta a un 7% de la población, siendo además la primera causa de cirugÃa abdominal de urgencia.
La lista completa de las enfermedades más buscadas por los usuarios durante 2019:
1. Trastorno de ansiedad.
2. Trastorno obsesivo-compulsivo.
3. Virus del papiloma humano .
4. Adicciones.
5. Acné.
6. Helicobacter pylori.
7. Alopecia.
8. Depresión.
9. Hemorroides.
10. Trastorno de déficit de atención y hiperactividad (TDAH).

Recomendamos