El sector de la cirugÃa estética mantiene su tendencia de crecimiento
Tras crecer un 8,2% en 2015, el mercado de cirugÃa y medicina estética volvió a aumentar un 8,4% en 2016
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnologÃa de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento

Según los datos proporcionados por IMCAS (International Master Course on Ageing Science) en un reciente congreso, Estados Unidos sigue liderando la industria de la cirugÃa estética con casi la mitad de la cuota de mercado global (46%), seguidos por Europa, la región Asia-PacÃfico y América Latina.
Las estimaciones señalan un crecimiento estable en el sector a nivel global, que se cifra en un 8,9% para 2020. El mercado, con un valor de 8.500 millones de dólares el pasado año, podrÃa alcanzar los 9.200 millones de dolares dentro de cuatro años, con Asia como continente más dinámico (+10% en 2016), cerca ya del volumen de Europa. El dominio de EE UU se mantendrá, pero perdiendo dos puntos de cuota de mercado, aún muy lejos del 25% de Europa, 23% de Asia y 7% de América Latina.
Por productos, los lÃderes absolutos siguen siendo los inyectables, principalmente la toxina botulÃnica y los rellenadores, con una cuota del 38%, pero los dispositivos basados en energÃa (láser, ultrasonidos, radiofrecuencia) y de remodelación corporal se están acercando (35% del mercado global) y presentan mayores tasas de crecimiento.
En cuanto a los cosméticos activos, están creciendo a mejor ritmo que los implantes mamarios, con un crecimiento medio del 7,6% frente al 2,2% de 2014 a 2019, con la particularidad de que en Asia presentan cifras espectaculares (+7,3%), mientras que en Europa se estancan claramente (+0,4%).
El análisis de IMCAS ha sido realizado utilizando datos relacionados con el mercado de la cirugÃa y medicina estética, proporcionados por compañÃas de investigación de mercados, analistas financieros y profesionales de la industria presentes en la Tribuna IMCAS 2016.

Recomendamos