El melasma ya tiene solución, Mesoblanc B
La doctora Pilar de Benito nos explica en qué consiste este revolucionario protocolo de la medicina estética contra las manchas más difíciles
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
Se trata de un revolucionario tratamiento basado en la mesoterapia que consigue atajar las manchas más difíciles y borrarlas de la piel, incluido el melasma, mejorando de forma sorprendente el aspecto y belleza de la misma.
Un protocolo que aplica actualmente la doctora Pilar de Benito, médico estético de Slow Life House, quien, no sólo nos detalla sus beneficios y efectos sino que, además, explica paso a paso cómo se lleva a cabo.
El melasma, el enemigo más temido del verano
El antiestético y molesto melasma suele aparecer en las mejillas, la frente y la zona peribucal. Este tipo de manchas son más frecuentes en las mujeres, por el componente hormonal, y se forman y empeoran a causa de la radiación ultravioleta. Hasta ahora, para eliminarlas había que armarse de paciencia, renunciar al sol de por vida y pasar por agresivos peelings. Gracias a un nuevo inyectable llamado Blanc B, un gel formulado con oligopéptidos, bastan dos sesiones de mesoterapia dirigida para disminuir considerablemente las manchas. Esta composición tiene dos acciones: por un lado inhibe la síntesis de melanina, y por otro, evita la transferencia de la melanina previamente producida a las células
PROTOCOLO MESOBLANC B:
»	En primer lugar se aplica crema anestésica en la zona a tratar. 
»	Pasados 15 minutos se retira la crema con una gasa humedecida con una solución salina. 
»	Se extiende sobre la piel clorhexidina para esterilizar la zona que va a a ser tratada. 
»	El producto se aplica en todo el rostro, como si se tratara de una mesoterapia convencional. 
»	Se utiliza la técnica de la microcolmena (cada 0,2 cm en horizontal y 1 cm en vertical). 
»	Pueden aparecer pequeños hematomas que desaparecerían a los pocos días. 
»	En cuanto al mantenimiento de los resultados, se trata de evitar que se produzca nueva melanina y para ello, hay que protegerse del sol mediante fotoprotectores y elementos físicos como gorras o gafas. 
Resultados y número de sesiones
Las manchas tipo melasma se reducen considerablemente y pueden llegan a desaparecer. Sin embargo, hay que tener en cuenta el componente hormonal de este tipo de manchas y entenderlas como una patología crónica que siempre puede volver.
En cuanto a los resultados de Mesoblanc B, el tono de la piel se muestra más radiante y luminoso. Se trata de un protocolo que, aparte de mejorar la apariencia de las manchas, mejora considerablemente la  piel dañada por el sol y fotoenvejecida. Hay mejoría en todos los casos, salvo que se trate de pigmentaciones que no estén causadas por la acción del sol.
Se necesitan dos sesiones y debe realizarse una cada dos semanas. La segunda sesión es fundamental para potenciar el resultado.
Complementario
Es aconsejable y complementario llevar a cabo un peeling de ácido ferúlico, eso sí, un tratamiento complementario pero no sustitutivo. "Se realiza en una sola sesión y combate las manchas y unifica la pigmentación irregular de la piel. Gracias a su gran poder antioxidante, también controla la actividad de la tirosinasa y aumenta la producción de colágeno y elastina", explica la doctora Pilar de Benito.
				Recomendamos












	
	
	
	
	
	