El melasma ya tiene solución, Mesoblanc B
La doctora Pilar de Benito nos explica en qué consiste este revolucionario protocolo de la medicina estética contra las manchas más difÃciles
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2

Se trata de un revolucionario tratamiento basado en la mesoterapia que consigue atajar las manchas más difÃciles y borrarlas de la piel, incluido el melasma, mejorando de forma sorprendente el aspecto y belleza de la misma.
Un protocolo que aplica actualmente la doctora Pilar de Benito, médico estético de Slow Life House, quien, no sólo nos detalla sus beneficios y efectos sino que, además, explica paso a paso cómo se lleva a cabo.
El melasma, el enemigo más temido del verano
El antiestético y molesto melasma suele aparecer en las mejillas, la frente y la zona peribucal. Este tipo de manchas son más frecuentes en las mujeres, por el componente hormonal, y se forman y empeoran a causa de la radiación ultravioleta. Hasta ahora, para eliminarlas habÃa que armarse de paciencia, renunciar al sol de por vida y pasar por agresivos peelings. Gracias a un nuevo inyectable llamado Blanc B, un gel formulado con oligopéptidos, bastan dos sesiones de mesoterapia dirigida para disminuir considerablemente las manchas. Esta composición tiene dos acciones: por un lado inhibe la sÃntesis de melanina, y por otro, evita la transferencia de la melanina previamente producida a las células
PROTOCOLO MESOBLANC B:
» En primer lugar se aplica crema anestésica en la zona a tratar.
» Pasados 15 minutos se retira la crema con una gasa humedecida con una solución salina.
» Se extiende sobre la piel clorhexidina para esterilizar la zona que va a a ser tratada.
» El producto se aplica en todo el rostro, como si se tratara de una mesoterapia convencional.
» Se utiliza la técnica de la microcolmena (cada 0,2 cm en horizontal y 1 cm en vertical).
» Pueden aparecer pequeños hematomas que desaparecerÃan a los pocos dÃas.
» En cuanto al mantenimiento de los resultados, se trata de evitar que se produzca nueva melanina y para ello, hay que protegerse del sol mediante fotoprotectores y elementos fÃsicos como gorras o gafas.
Resultados y número de sesiones
Las manchas tipo melasma se reducen considerablemente y pueden llegan a desaparecer. Sin embargo, hay que tener en cuenta el componente hormonal de este tipo de manchas y entenderlas como una patologÃa crónica que siempre puede volver.
En cuanto a los resultados de Mesoblanc B, el tono de la piel se muestra más radiante y luminoso. Se trata de un protocolo que, aparte de mejorar la apariencia de las manchas, mejora considerablemente la piel dañada por el sol y fotoenvejecida. Hay mejorÃa en todos los casos, salvo que se trate de pigmentaciones que no estén causadas por la acción del sol.
Se necesitan dos sesiones y debe realizarse una cada dos semanas. La segunda sesión es fundamental para potenciar el resultado.
Complementario
Es aconsejable y complementario llevar a cabo un peeling de ácido ferúlico, eso sÃ, un tratamiento complementario pero no sustitutivo. "Se realiza en una sola sesión y combate las manchas y unifica la pigmentación irregular de la piel. Gracias a su gran poder antioxidante, también controla la actividad de la tirosinasa y aumenta la producción de colágeno y elastina", explica la doctora Pilar de Benito.

Recomendamos