El lipofilling: el rey de las técnicas con mejores resultados
Esta técnica quirúrgica se puede utilizar con fines estéticos o reconstructivos. Al usar la propia grasa del paciente no produce rechazo alguno
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
Si tenemos que hablar de una técnica quirúrgica poco invasiva pero que sin embargo ofrece unos resultados excepcionales, esta es el lipofilling, relleno graso o lipoestructura.
Hace varios años se abandonó esta técnica por resultados impredecibles y alto porcentaje de reabsorción de la grasa. Sin embargo, debido al perfeccionamiento en la extracción y al tratamiento de la grasa mediante centrifugado y enriquecimiento, hoy los resultados son más estables y duraderos en el tiempo. El uso de la propia grasa ha desplazado considerablemente a los rellenos sintéticos, permanentes o temporales.
Lipofilling: La técnica
La extracción de la grasa se realiza en un ambiente estéril, mediante cánulas muy finas, de zonas de donde sobra (cartucheras, michelines, abdomen, rodillas...), generalmente con anestesia local.
Inmediatamente se procesa o trata la grasa mediante un centrifugado o decantado, aprovechando sólo aquellas células más viables (y desechando sangre, suero, aceite libre, etc.).
Esta grasa obtenida y tratada se inyecta en otras zonas del cuerpo y se van rellenando defectos o moldeando diferentes zonas. Se puede utilizar con fines estéticos o reconstructivos (después de extirpar un tumor o en secuelas de accidentes).
Los resultados del lipofilling
El resultado es permanente, aunque en ocasiones se requieren varios rellenos, según el defecto. Y al tratarse de grasa del propio paciente no produce rechazo alguno.
Se consiguen, en una misma intervención, la mejoría estética de las zonas que se rellenan o moldean y la disminución de volumen de las zonas de donde se extrae la grasa.
A nivel corporal la grasa se puede utilizar para:
» Corregir cicatrices deprimidas.
» Aumento mamario.
» Aumento de glúteos.
» Aumento y remodelado de pantorrillas.
» Rejuvenecimiento de manos.
» Corrección de defectos ocasionados por cirugías previas (liposucciones, reconstrucciones de mama, etc.).
Las indicaciones en rejuvenecimiento facial son también numerosas (recuperación del óvalo facial, aumento de pómulos, labios, mejora de los surcos nasogenianos, corrección de arrugas...).
Fuente: Dr. Angel Juárez Cordero. Unidad de Cirugía Plástica y Estética Hospital de la Zarzuela

Recomendamos