El futuro, principal foco de atención del próximo XXXIII Congreso Nacional de CirugÃa
La robótica, la planificación quirúrgica preoperatoria o la cirugÃa guiada por la imagen formarán parte de este Congreso, al igual que el análisis de los pacientes del futuro y sus nuevas demandas y necesidades, con especial atención al Covid
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
El XXXIII Congreso Nacional de CirugÃa lugar los dÃas 11, 12, 13 y 14 de noviembre bajo el lema "Forjando la cirugÃa del futuro". Los millenials y el desarrollo de habilidades no quirúrgicas, la importancia de las redes sociales en cirugÃa, el papel de las mujeres en esta especialidad o los aspectos legales que afectan al cirujano, serán algunos de los temas de actualidad que se tratarán en este encuentro.

Un encuentro de cirugÃa virtual
Por primera vez, la AEC celebrará el 33º Congreso Nacional de CirugÃa de manera virtual. El congreso contará con diferentes charlas coloquio que abordarán los avances y necesidades derivados de la transformación de los tiempos.
Para el Dr. Morales-Conde, presidente electo de la AEC y organizador de este congreso, "a pesar de la situación que afrontamos en estos tiempos, nuestra sociedad cientÃfica tenÃa que seguir avanzando y tenÃa que seguir ofreciendo formación, fomentando la investigación y favoreciendo la comunicación entre nuestros socios para seguir creciendo por el bien de nuestros pacientes y nuestra sociedad. Esta edición virtual es una oportunidad para ampliar la presencia de la Asociación a nivel global. El principal objetivo de esta reunión es compartir, aprender, aumentar los lazos que ha creado la cirugÃa y seguir construyendo la AEC".

Será un congreso, tal y como es habitual, de alto nivel, en el que se analizarán los aspectos más importantes de la innovación en cirugÃa, en especial en relación con el impacto que está teniendo actualmente la robótica, la planificación quirúrgica preoperatoria o la cirugÃa guiada por la imagen, siendo esta última un conjunto de sistemas que permitirán realizar una cirugÃa más segura y más individualizada para cada paciente.
Presente y futuro de la pandemia Covid
Lógicamente, tampoco puede faltar en este encuentro un análisis de presente y de futuro de la pandemia por especialistas en microbiologÃa y enfermedades infecciosas que están ayudando a los cirujanos a determinar cómo afrontar el dÃa a dÃa en nuestros hospitales. Se analizará también la labor y el impacto que ha tenido el grupo "CirugÃa-AEC-COVID" a nivel internacional, con las recomendaciones que han generado, las cuales han sido la guÃa para muchos cirujanos a nivel internacional, habiendo sido traducida a varios idiomas. Durante esta sesión el momento emotivo llegará con un homenaje a aquellos cirujanos que han fallecido en estos tiempos debido a una infección por el virus Sars-COV2.
El Congreso Nacional de CirugÃa contará con la presencia de ponentes de prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, como Santiago Azagra, Amir Szold, Donald Low o Peter McCulloch, analizando este último ponente de Oxford la forma de evaluación de la innovación en cirugÃa, aspecto muy importante para el desarrollo de nuestra especialidad en el futuro.
Además, durante su celebración, el Dr. Salvador Morales-Conde tomará posesión como presidente de la Asociación Española de Cirujanos, y se anunciará la candidatura ganadora que presidirá la sociedad médico-cientÃfica por un periodo de dos años, de 2022 al 2024.
Por otro lado, también se conocerá la ciudad que será la próxima sede de la Reunión Nacional de CirugÃa 2023, después de recibir dos candidaturas, Oviedo o Alicante.
Sobre la Asociación Española de Cirujanos.
La AEC es una sociedad cientÃfica sin ánimo de lucro que tiene como finalidad contribuir al progreso de la cirugÃa en todos sus aspectos, promoviendo la formación, el desarrollo y el perfeccionamiento profesional de los cirujanos, procurando la mejor calidad en la asistencia a los pacientes y fomentando la docencia y la investigación. Fundada en Madrid en 1935, actualmente cuenta con más de 5.000 socios y colabora con otras sociedades y entidades cientÃficas, participando activamente en órganos como la Federación de Asociaciones CientÃfico Médicas Españolas (FACME), European Union of Medical Specialists (UEMS) y la Comisión Nacional de la Especialidad.

Recomendamos