El Estado de Zacatecas (México) presenta su primer Colegio de Cirujanos Plásticos
El objetivo principal es que los usuarios estén seguros de que los cirujanos que realizan las intervenciones quirúrgicas lo hagan con la cualificación necesaria
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento

El Estado de Zacatecas, en México, cuenta por fin con un Colegio de Cirujanos Plásticos que fue inaugurado el pasado viernes 10 de junio. Su objetivo es dar certificación y capacitación constante a los profesionales de la cirugía estética y reconstructiva. La sede se encuentra en el centro histórico capitalino.
El colegio contará con la certificación de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica y estará dirigido a los cirujanos plásticos del Estado. De momento ya se han certificado a cuatro especialistas en cirugía plástica.
Dar seguridad a las personas
Claudio López, secretario del Colegio, aseguró que entre los objetivos principales está el que los usuarios cuenten con la certeza de que su cirujano está totalmente capacitado para llevar a cabo el proceso quirúrgico. "El objetivo es regular el ejercicio de las cirugías plásticas en el Estado, certificar a los doctores y orientar a las personas a que se acerquen a cirujanos certificados para aumentar la seguridad de los procedimientos", explicó.
"Para la gente, lo más importante de contar con un colegio es saber que los procedimientos son seguros, que están siendo atendidos por alguien que está preparado para su cirugía y para sus posibles complicaciones; el caso no es únicamente la cirugía, sino también saber que si hay alguna complicación se pueda resolver”, enfatizó el especialista.
Para materializar la inauguración del colegio se realizó un taller de Técnicas de Rejuvenecimiento Facial, al que asistieron cerca de 30 profesionales de la salud, entre médicos, doctores y personal de enfermería. Esta fue una de las primeras actividades del Colegio, a la que esperan que le sigan otras muchas.

Recomendamos