El Estado de Zacatecas (México) presenta su primer Colegio de Cirujanos Plásticos
El objetivo principal es que los usuarios estén seguros de que los cirujanos que realizan las intervenciones quirúrgicas lo hagan con la cualificación necesaria
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugía, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

El Estado de Zacatecas, en México, cuenta por fin con un Colegio de Cirujanos Plásticos que fue inaugurado el pasado viernes 10 de junio. Su objetivo es dar certificación y capacitación constante a los profesionales de la cirugía estética y reconstructiva. La sede se encuentra en el centro histórico capitalino.
El colegio contará con la certificación de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica y estará dirigido a los cirujanos plásticos del Estado. De momento ya se han certificado a cuatro especialistas en cirugía plástica.
Dar seguridad a las personas
Claudio López, secretario del Colegio, aseguró que entre los objetivos principales está el que los usuarios cuenten con la certeza de que su cirujano está totalmente capacitado para llevar a cabo el proceso quirúrgico. "El objetivo es regular el ejercicio de las cirugías plásticas en el Estado, certificar a los doctores y orientar a las personas a que se acerquen a cirujanos certificados para aumentar la seguridad de los procedimientos", explicó.
"Para la gente, lo más importante de contar con un colegio es saber que los procedimientos son seguros, que están siendo atendidos por alguien que está preparado para su cirugía y para sus posibles complicaciones; el caso no es únicamente la cirugía, sino también saber que si hay alguna complicación se pueda resolver”, enfatizó el especialista.
Para materializar la inauguración del colegio se realizó un taller de Técnicas de Rejuvenecimiento Facial, al que asistieron cerca de 30 profesionales de la salud, entre médicos, doctores y personal de enfermería. Esta fue una de las primeras actividades del Colegio, a la que esperan que le sigan otras muchas.

Recomendamos