Operaciones de CirugÃa Plástica
El dolor de espalda, principal causa de la reducción de mamas
A pesar de lo que pueda pensarse, el motivo principal de la cirugÃa de reducción de mamas es por los dolores de espalda padecidos. Estas molestias no se originan debido al peso sino por la postura que se adopta para disimular la mama
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact PaÃs Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético

La mayorÃa de mujeres que deciden someterse a una intervención de reducción de mamas lo hace por problemas y molestias en la espalda. Es la conclusión a la que ha llegado un estudio de la Sociedad Española de CirugÃa Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
En concreto, el citado estudio confirma que una de cada 20 españolas que recurren a la CirugÃa Plástica lo hacen para realizarse una reducción de mamas. Se trata de la octava intervención estética más demandada por las mujeres en nuestro paÃs con un 4.8% de total, encontrándose casi al mismo nivel que la rinoplastia, con un 5.7%. La reducción de mamas se sitúa incluso por encima de una intervención tan popular como el lifting facial que cuenta con un 3% del total.
No obstante, y tras este estudio, se concluye en un dato revelador. El dolor de espalda es el principal motivo para realizarse una mamoplastia de reducción. PodrÃa deducirse, de hecho se piensa popularmente, que este dolor se deriva del peso soportado, pero ésta no es la causa primordial que produce las molestias de espalda como se cree. El problema son las medidas posturales que adoptan las mujeres con un pecho grande ya que para disimular el pecho suelen encorvarse, hecho que genera distintas alteraciones, sobre todo en las zonas cervicales y dorsal alta, derivando en dolor. Si fuese por el peso, los hombres con una masa muscular elevada en la zona pectoral también padecerÃan idéntica situación y por lo tanto, dolor.
Otras razones
La mama grande lleva a la decisión de su reducción también por otras causas, además de molestias o dolor. Por ejemplo, la aparición de eccemas o de intértrigo (inflamación de la piel en los pliegues de ésta) en la parte inferior del pecho, la excesiva presión y las molestas marcas de los tirantes del sujetador en los hombros, son motivo suficiente para pasar por el quirófano. Otro y muy importantes, es la dificultad para realizar ejercicio fÃsico.
Asimismo, existen patologÃas, como la hipertrofia mamaria virginal que, aunque es benigna, hace recomendable la reducción mamaria.
Por ello, es muy frecuente que las pacientes que acuden a un cirujano plástico y reparador para someterse a este tipo de intervención lo hagan derivadas por sus médicos de atención primaria o por otros especialistas como traumatólogos o reumatólogos.

En qué consiste
Las intervenciones de reducción de mamas conllevan la extirpación de parte de la glándula mamaria y de grasa y la recolocación del tejido sobrante. Normalmente va acompañada de una intervención de elevación de mamas, cuyo objetivo es la reubicación de areolas y pezones.
Es una intervención que tiene una duración de entre dos y tres horas aproximadamente, tiempo que puede variar según la técnica utilizada y el volumen de tejido a extirpar. El postoperatorio es cómodo e indoloro, al cabo de 48 a 72 horas la paciente puede incorporarse a su rutina habitual, eso sÃ, sin realizar ningún tipo de esfuerzo fÃsico. Durante los primeros dÃas, es posible que sienta molestias a nivel mamario y pectoral pero se minimizarán con los antiinflamatorios, analgésicos y antibióticos que serán recetados por el médico especialista.
Imprescindible, la consulta al especialista
Para satisfacer los deseos de la paciente la primera visita con el cirujano plástico es trascendental. "Es en este momento cuando la paciente podrá depositar su confianza en él", explican desde ClÃnica Opción Medica. "La paciente debe explicar claramente cuáles son sus deseos en cuanto a la forma y tamaño final y el cirujano determinar la técnica más adecuada para lograr sus objetivos y explicarle las limitaciones de cada proceso si es que existieran. En esta primera toma de contacto debe realizarse también una evaluación de la forma, el tamaño y el estado de la piel del pecho".

Recomendamos