EADV's Virtual Congress discutirá sobre los desórdenes de cabello y uñas
Espejo de distintas enfermedades sistémicas, el próximo congreso de la EADV discutirá acerca de uñas y cabello, analizando los tipos de caÃda y diagnóstico con tricoscopia, dermoscopia capilar y del cuero cabelludo
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos

El Congreso Virtual 2020 de EADV discutirá en detalle los trastornos del cabello y las uñas, arrojando luz sobre temas como la alopecia androgenética, la alopecia areata, la tricoscopia, la psoriasis de las uñas, la onicomicosis y las uñas como espejo de enfermedades sistémicas.
EADV (European Adacemy of Dermatology and Venereology), celebrará su 29º Congreso en formato digital, EADVirtual, del 29 al 31 de octubre.
Tricoscopia, la dermoscopia del cabello y cuero cabelludo y melanoma de uñas
AsÃ, y en lo referido a los trastornos de cabello y uñas concebidos como resultado de enfermedades sistétmicas, EADV virtual se centrará en:

Tricoscopia -dermoscopia capilar y cuero cabelludo- ha demostrado ser una técnica diagnóstica no invasiva muy útil. Se explorarán las caracterÃsticas dermscópicas clave de la tricoscopia, asà como su utilidad para monitorear la actividad de la enfermedad, la eficacia del tratamiento y predecir el resultado terapéutico en pacientes con pérdida de cabello.
Entre las enfermedades capilares más comunes, la alopecia androgenética (AA) es una condición crónica caracterizada por el adelgazamiento progresivo del cabello en individuos genéticamente predispuestos, y se asocia con varias condiciones médicas. ArtÃculos recientes también han propuesto una posible asociación entre AA y los pacientes varones hospitalizados con COVID-19.
Los recientes avances en el campo de la genética han permitido una mejor comprensión de los mecanismos inmunológicos detrás de la alopecia areata, una pérdida crónica inflamatoria y no cicatrizante del cabello que afecta al 1% de la población en todo el mundo. También se discutirán estudios preclÃnicos y clÃnicos centrados en el desarrollo de posibles terapias para este trastorno.
Las pistas dermóscópicas más relevantes se resaltarán para facilitar el diagnóstico del melanoma de las uñas, matriz de uñas 'naevi', y otros tumores de la piel con respecto a la uña, además de dermatosos inflamatorios e infecciosos que pueden manifestarse en la placa de uñas.

La Tricoscopia, al detalle
En el contexto de los trastornos del cabello, la tricoscopia - dermoscopia capilar y del cuero cabelludo– ha demostrado ser una técnica diagnóstica no invasiva muy útil. La Dra. Anna Waskiel (Varsovia, Polonia) explorará las caracterÃsticas dermóscópicas clave en el diagnóstico de múltiples enfermedades del cabello y el cuero cabelludo, asà como la utilidad de la tricoscopia en el seguimiento de la actividad de la enfermedad, la eficacia del tratamiento y la predicción de resultados terapéuticos en pacientes con pérdida de cabello.
Además, la Dra. Maria Miteva (Miami, Estados Unidos) presentará caracterÃsticas tricoscópicas comunes en la alopecia no cicatrizante y cicatrizante y discutirá casos tricoscópicos desafiantes con correlación patológica de la práctica.
Entre las enfermedades capilares más comunes, la alopecia androgenética es una afección crónica caracterizada por el adelgazamiento progresivo del cabello en individuos genéticamente predispuestos. La Dra. Asja Prohic (Sarajevo, Bosnia y Herzegovina) ilustrará la genética y la fisiopatologÃa de las enfermedades, asà como sus asociaciones con varias condiciones médicas, como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer de próstata en los hombres, y el hiperandrogenismo y el sÃndrome de ovario poliquÃstico en las mujeres. Además, Prohic también se centrará en los diversos artÃculos recientes que han propuesto una posible asociación entre la alopecia androgenética y los pacientes varones hospitalizados con COVID-19.
Otra enfermedad capilar que se discutirá durante el congreso virtual de EADV es la alopecia areata, una pérdida de cabello inflamatoria crónica y no cicatrizante que afecta al 1% de la población en todo el mundo. Los recientes avances en el campo de la genética han permitido una mejor comprensión de los mecanismos inmunológicos detrás de la enfermedad. El Dr. Julien Seneschal (Bordeaux, Francia) resumirá los conocimientos actuales sobre la patogénesis de la alopecia areata y los estudios preclÃnicos y clÃnicos centrados en el desarrollo de posibles terapias.
¿Y qué hay de las posibles soluciones a la pérdida de cabello? El Dr. Sergio Vaño-Galván (Madrid, España) describirá los nuevos avances en el campo del trasplante capilar y los conceptos más importantes relacionados con él: selección de pacientes, microinjertos, técnicas de trasplante capilar e información relevante para los dermatólogos generales

Recomendamos