Dos soluciones para dos problemas en la zona íntima
El Dr. Antonio Tapia explica en qué consisten los nuevos tratamientos de Isdin para la sequedad vaginal y el vaciado de los labios mayores con ácido hialurónico. Ambos son sin cirugía
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
La tendencia en rejuvenecimiento estético ya no se centra únicamente en el rostro. La zona íntima es una de las protagonistas en este campo y representa ya el 1,5% de los retoques estéticos en España, una tendencia que sigue al alza según la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).
Entre las últimas tendencias en medicina estética está el tratamiento de la sequedad vaginal o el vaciado de labios mayores con ácido hialurónico, algo en lo que el Dr. Antonio Tapia es pionero. Por eso explica las dos soluciones que hay para ambos problemas.

Atrofia Vulvovaginal
Se da cuando la mujer nota incomodidad y molestia en sus relaciones sexuales. Este problema de la dispareunia, es decir, la sequedad, irritación o dolor ante las relaciones íntimas, afecta al 40% de las mujeres postmenopáusicas en España. Puede ocurrir por causas muy diversas, desde emocionales (incluyendo el estrés) a algunas enfermedades, cirugías o tratamientos médicos. La etapa de la menopausia y la de después es la más crítica.
TRATAMIENTO.
El Dr. Tapia recomienda como tratamiento Desirial, de Isdin. Es una solución pionera y no es quirúrgica que consiste en la aplicación de inyecciones intradérmicas mediante la técnica de micropuntos a base de ácido hialurónico reticulado. Además, es la única técnica que cuenta con Certificado de Uso en la zona genital. Lo acredita la Sociedad Nacional de Certificación y Homologación de Luxemburgo (SNCH).
Con este tratamiento se consigue bioestimular las capas superficiales de la piel y la mucosa de las zonas genitales, rehidratar y tonificar la piel, gracias al poder humectante del ácido hialurónico inyectado. Para ello se aplicará anestesia, que puede aplicarse en los labios mayores a través de una crema de lidocaína, o inyectarse bajo la piel (en la misma zona o en la entrada de la vagina). En cualquier caso, sentirás la mínima molestia posible.
RESULTADOS.
Tras la inyección quizá la paciente note un poco de inflamación, rojez, un ligero sangrado, cambio de coloración o hematoma, pero se podrá seguir con una vida normal. Solamente tiene que evitar las relaciones sexuales durante los siguientes 5 días y el deporte, la piscina o el spa los 10 siguientes.
Hipotrofia de labios mayores
Ocurre cuando las mujeres sienten que sus labios mayores se han vaciado.

TRATAMIENTO.
Como tratamiento, el dr. Tapia recomienda Desirial Plus, de Isdin. También son inyecciones intradérmicas, pero mediante una cánula, a base de ácido hialurónico, un poco más reticulado que cuando el problema es la sequedad. Resulta ideal para la paciente que ha perdido la turgencia de los labios mayores, su volumen habitual.
Esto pasa por una pérdida de grasa, junto con atrofia cutánea, que puede acabar en infecciones frecuentes, sequedad vaginal, irritaciones, etc. También cuando, estéticamente, el aspecto de la zona ya no gusta: aparece flácida, envejecida, y los labios menores parecen más grandes. Puede surgir a cualquier edad, pero es bastante habitual en la premenopausia o durante la menopausia, con tanto cambio hormonal.
Además, se realiza con anestesia. Suele inyectarse lidocaína en los labios mayores.
RESULTADOS.
Con este tratamiento la mujer conseguirá crear y restaurar el volumen de los labios mayores y del monte de Venus, rehidratar y tonificar la piel de la zona.
Es posible que tras la inyección la paciente note un poco de inflamación, rojez, un ligero sangrado, cambio de coloración o hematoma, pero prácticamente podrá hacer una vida normal después. Solamente hay que evitar las relaciones sexuales durante los siguientes 5 días y el deporte, la piscina o el spa los 10 siguientes.
Tendrán que abstenerse de realizar cualquier de estos dos tratamientos: las mujeres embarazadas, aquellas que tomen antidepresivos o tengan problemas inflamatorios o infecciosos en la zona.

Recomendamos