Diez respuestas sobre la liposucción
En los últimos años, la liposucción se ha convertido en una de las cirugÃas plásticas más comunes, tanto en España como en el resto del mundo
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnologÃa de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
La Asociación Española de CirugÃa Estética Plástica (AECEP), garante de la máxima profesionalidad en cirugÃa estética, resuelve las dudas más comunes de cara a todas las personas que piensen someterse a esta intervención.

1. ¿Qué es?
La liposucción es una cirugÃa estética que consiste en la eliminación de acúmulos de grasa en zonas localizadas.
2. ¿Cuál es la técnica?
Consiste en aspirar la grasa mediante una cánula conectada a una máquina de vacÃo. El cirujano accede con la cánula a los depósitos grasos bajo la piel, de manera que la succiona y elimina.
3. ¿En qué zonas se puede realizar?
La liposucción se puede efectuar allà donde hay excesos de grasa. Los más comunes son abdomen, cartucheras, caderas y muslos, pero también es posible en papada, brazos, etc.

4. ¿Cuánto dura?
La intervención, siempre en un quirófano con las máximas garantÃas, suele durar entre una y dos horas. Depende del área y la cantidad de grasa a eliminar. Puede precisar ingreso, según el criterio del cirujano plástico.
5. ¿Es un método de adelgazamiento?
En ningún caso. Del mismo modo, tampoco es una técnica para mejorar la celulitis.
6. ¿Quién es el candidato ideal?
El paciente debe tener un buen estado de salud, con un peso normal, una piel firme y elástica, a pesar de la grasa localizada, y unas expectativas reales.
7. ¿Requiere anestesia?
Cuando se trata de cantidades de grasa pequeñas, el cirujano optará casi siempre por la anestesia local con sedación. En casos de volúmenes elevados, existe la posibilidad de utilizar anestesia epidural o general.
8. ¿Existen riesgos?
Aunque los riesgos son limitados, es imprescindible acudir a un cirujano plástico estético cualificado que esté en posesión del tÃtulo de Especialista en CirugÃa Plástica, Estética y Reparadora, como todos los que forman la AECEP.
9. ¿Cómo es el postoperatorio?
Habitualmente se coloca una prenda de presoterapia a medida, como faja, que se debe llevar durante un mes, en función del criterio del cirujano plástico.
10. ¿Cuándo se notan los resultados finales?
El paciente en dos o tres dÃas podrá regresar al trabajo, aunque durante el primer mes no se recomiendan actividades intensas. Para ver los resultados reales, deberá esperar como mÃnimo tres meses.

Recomendamos