Crece la demanda de cirugía íntima femenina
El Dr. Vila-Rovira y Centro Médico Teknon celebran su cuarto congreso acerca de la cirugía íntima y destacan los avances y aumento de la demanda de este tipo de intervenciones, sobre todo en la mujer por razones mayormente estéticas
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

Según cifras oficiales, el 1,5% de las cirugías en España corresponden a intervenciones genitales. Entre las más realizadas se encuentra la ninfoplastia, la clitoroplastia y la liposucción del monte de Venus.
En el caso de la cirugía genital femenina, la técnica más habitual es la ninfoplastia o la reducción del tamaño de los labios menores, un procedimiento a través del cual se remodela la zona mediante la eliminación de piel y mucosa manteniendo el máximo de sensibilidad. En muchos casos, ésta se combina con la clitoroplastia (reducción del "capuchón" del clítoris) o con la intervención de los labios mayores.
El aumento de los labios menores con respecto a la vulva usualmente se presenta en edades mayores como consecuencia de los partos, del paso de la edad o de una infección. Sin embargo, según cifras de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), el rango de edad de las pacientes cada vez es más amplio, pues quienes recurren a esta intervención suelen estar entre los 20 y los 50 años.
Normalmente, los motivos que impulsan a las mujeres a realizarse esta cirugía están asociados a razones estéticas, no obstante, muchas pacientes expresan la necesidad de operarse porque dicen sentirse afectadas a la hora de practicar deporte o al tener relaciones sexuales.
Especialistas reunidos en el Centro Médico Teknon
El doctor Ramón Vila-Rovira, con más de diez años de experiencia en cirugía estética genital, ha reunido en Centro Médico Teknon a un compendio de especialistas de cirugía y medicina estética. El IV Congreso sobre la materia, ha tenido como uno de sus principales objetivos poner en común y actualizar la información que compartieron en el último congreso, celebrado en 2015, la experiencia y avances desarrollados desde entonces y hasta ahora en las numerosas intervenciones de este tipo realizadas.
Hace no tantos años, patologías como la hipospadia o los genitales ambiguos ocupaban la mayor parte de actividad en este campo, sin embargo, hoy día la demanda se centra en el aspecto estético de los genitales. En parte por la moda de la depilación integral y en parte por la influencia de los medios y la publicidad, mujeres y hombres cada vez se preocupan más por el aspecto de sus genitales.
En este sentido, en el caso de las mujeres, la preocupación por sus genitales suele aparecer a causa de las secuelas de los partos, pero cada vez son más quienes durante la menopausia o bien simplemente para sentirse mejor consigo mismas y vivir plenamente su sexualidad, visitan las consultas de los especialistas.
Quien busca una mejora de sus genitales en la cirugía o la medicina estética, lo que necesita es situarse dentro de la normalidad.
Además, de este cuarto congreso se ha deducido que la cirugía íntima ya no es una moda, sino que ha venido para quedarse ya que se estima que el crecimiento de la demanda sea de un 20% anual y que, tal y como sucede con los tratamientos estéticos, la demanda solicita tratamientos poco invasivos, que no requieran ingresos ni grandes convalecencia, efectivos y seguros.

Labioplastia
En concreto, la labioplastia es una técnica que se utiliza para mejorar o cambiar algunos aspectos de los labios genitales de una mujer. Las causas y cifras, siguen experimentando un aumento, tal y como ya hemos enunciado. En muchos casos, las causas son estéticas; la paciente no se siente cómoda con la apariencia de esta parte de sus genitales. Pero existen otros motivos como un envejecimiento de la zona, incomodidad al vestir ropa ajustada o practicar deportes como el spinning o montar a caballo.
Sin embargo, los problemas físicos a la hora de mantener relaciones sexuales, también son uno de los principales motivos; hasta el 50% de las mujeres intervenidas lo hacen por problemas a la hora de mantener relaciones íntimas, además de generar inseguridad durante las relaciones, los labios excesivamente grandes pueden introducirse en la vagina provocando dolor y molestias mientras se practica el acto sexual. Este último inconveniente es llamado dispareunia.
En la mayoría de las intervenciones lo que se pide es una reducción de los labios.
De este modo, merece la pena señalar que, igual que sucede en una consulta de estética convencional, muchas veces la principal dificultad para lograr un resultado exitoso, reside en entender qué quiere el paciente y qué espera de su médico. Es especialmente importante en los casos que los pacientes disponen de un exceso de información, no siempre fidedigna, sobre todo si se refieren a términos tan amplios como ''rejuvenecimiento vaginal''.
Así pues, y resumiendo, en este cuarto congreso impulsado por el Institut Vila-Rovira, se ha concluido que los tres tratamientos médico estéticos más solicitados son la corrección de asimetrías en labios menores, el engrosamiento del diámetro del pene con relleno de grasa del propio paciente y el relleno de labios mayores para corregir asimetrías y mejorar la flacidez.

Recomendamos