Consenso entre cinco expertos de renombre para crear el decálogo sobre el bótox
Este documento contiene las claves para conseguir unos resultados naturales, seguros y satisfactorios con el tratamiento con bótox
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Los dermatólogos Josep González Castro (Barcelona), Manuel Asín (Alicante), Ricardo Ruiz (Madrid), Nerea Landa (Bilbao) y Vicent Alonso (Valencia) se han unido para desarrollar un documento de consenso sobre el bótox, su tratamiento, su perfil de seguridad y sus resultados
El objetivo de este consenso sobre el bótox es poder informar a los pacientes, y a la población en general, sobre la realidad de la toxina botulínica, y evitar la confusión e imagen negativa que se está extendiendo últimamente entre la población como consecuencia de la desinformación.

Algunos de los datos que avalan el bótox son:
- Se trata del tratamiento estético, no quirúrgico, nº 1 en Estados Unidos con más de 2,5 millones de tratamientos al año y lleva más de 5 años en esa posición .
- Lleva más de 10 años comercializándose en España para uso estético (desde 2004) y hace 20 años que el producto se emplea a nivel mundial.
- Su perfil de seguridad ha sido ampliamente evaluado, con más de 3.000 estudios que recomiendan su empleo.
- El 98% de los tratamientos con toxina botulínica se usa con éxito en tratamientos médicos no estéticos.
A pesar de esos datos, la imagen general sobre el tratamiento es muy negativa y existe mucha confusión sobre sus efectos.
De cara a difundir esta información y contestar a las preguntas más habituales sobre el bótox, estos cinco dermatólogos van a poner en marcha una Jornada Informativa personalizada en sus respectivas clínicas, el próximo 13 de mayo. Estas jornadas se llevarán a cabo con cita previa y pretenden desterrar todos los falsos mitos y miedos al tratamiento con bótox.
Decálogo de expertos sobre la toxina botulínica
1. EL BÓTOX MEJORA ARRUGAS DE EXPRESION.
El bótox es el tratamiento ideal para mejorar las arrugas de expresión, como el entrecejo, las patas de gallo y las arrugas de la frente. Suavizamos expresiones para no mostrar la tensión acumulada. La pérdida de volumen, la calidad de la piel y la flacidez debe tratarse con otras técnicas dermatológicas.
2. EL BÓTOX ES SEGURO.
El bótox es un tratamiento médico muy seguro. En más del 50% de los casos el bótox se usa para fines médicos como tratamiento de migrañas, sudoración excesiva, tics, estrabismo, etc. Su uso seguro en niños hace que el tratamiento sea muy utilizado en la edad pediátrica para mejorar movimientos musculares anormales.
3. CUIDADO CON LA DOSIS.
Para conseguir resultados naturales y dejar expresión al paciente se deben usar dosis adecuadas de bótox. Los músculos deben relajarse, no paralizarse con dosis demasiado altas.
4. EL BOTOX PREVIENE ARRUGAS.
El bótox tiene un efecto preventivo sobre el envejecimiento al "educar" la musculatura facial.
5. CADA PACIENTE ES DISTINTO.
No todos los pacientes requieren la misma técnica de inyección. La distinta anatomía de cada paciente hace que para conseguir resultados naturales los sitios de inyección y la dosis deben ajustarse en cada caso. La técnica de inyección en hombres y mujeres es totalmente diferente. Por ejemplo, la forma de la ceja de la mujer, en "ala de gaviota", es totalmente diferente a la forma de la ceja masculina, que es recta y más próxima al párpado.
6. NECESIDAD DE REPETIR EL TRATAMIENTO.
Recomendamos repetir el tratamiento cada 4-6 meses y es conveniente anticiparse al fin del efecto.
7. ABORDAJE FACIAL GLOBAL.
La cara debe tratarse de una forma global para conseguir resultados naturales. Por ello es conveniente tratar la cara completa con bótox para relajar los músculos "depresores" de la expresión facial.
8. EL BÓTOX NOS PUEDE HACER SENTIR MEJOR.
El bótox inyectado de forma adecuada reduce los gestos de preocupación y tristeza. Se ha demostrado que este efecto sobre nuestra expresión facial mejora nuestro estado de ánimo. Es decir que nos sentimos mejor porque nos vemos mejor.
9. LOS MALOS RESULTADOS SE DEBEN A UNA MALA TÉCNICA.
El bótox es como un bisturí: se pueden conseguir resultados buenos o malos en función de la técnica. Cuando los resultados son grotescos la causa es una mala utilización del bótox.
10. MENOS ES MÁS.
Los resultados discretos del bótox son los más elegantes. Si alguien te pregunta "qué te has hecho" cambia de médico. El objetivo es que todo el mundo te note mejor cara sin saber que te has puesto bótox.

Recomendamos