Cómo ha sido la intervención maxilofacial de Fernando Alonso
El famoso piloto español de Fórmula 1, Fernando Alonso, se rompía la mandíbula hace unos días a causa de un accidente mientras corría en bicicleta. Ya recuperándose, revisamos cómo fue la intervención que se ocupa de este tipo de fracturas
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

La noche del pasado jueves, 11 de febrero, el mundo del deporte se sobresaltaba por la noticia de que Fernando Alonso había sido arrollado por un coche mientras entrenaba en bici. Tras el accidente, el piloto español fue trasladado al hospital donde era intervenido de una fractura en la mandíbula, tal y como informó el equipo Alpine, con el que Alonso volverá a la competición de Fórmula 1. Sin embargo: ¿En qué consistió exactamente la cirugía?
"La intervención consiste en retirar los fragmentos de hueso y piezas dentales que no sean viables, estabilizar los fragmentos de hueso que sí sean viables mediante miniplacas de titanio, y restablecer una mordida lo más parecida a la previa al accidente en espera de que el maxilar cicatrice y pueda realizarse una segunda fase de reconstrucción", afirma el doctor Juan Fernando Molina, cirujano oral, maxilofacial y miembro de Doctoralia.
Fernando Alonso ya ha sido dado de alta, y pasará la fase postoperatoria descansando en su casa. Esta fase puede extenderse si son necesarios más procedimientos, como la extracción de muelas del juicio, la reconstrucción de alguna parte del maxilar, o la colocación de implantes dentales.
Muchos apuntan: ¿Qué consecuencias puede tener el piloto tras su accidente? ¿Estará disponible para comenzar la temporada tras su intervención?
"Las fracturas que son móviles se estabilizan con mini placas de titanio que se fijan con tornillos también del mismo material. La recuperación es rápida, pero es recomendable no hacer esfuerzos físicos los primeros de 8 a10 días. Pasado este tiempo, Fernando puede incorporarse poco a poco a su entrenamiento habitual", afirma el Dr. Molina.

Recomendamos