Clínicas Zúrich aumenta su facturación un 60% en 2017
El Grupo de medicina estética y neotecnocirugía plástica acaba de comunicar las cifras del cierre de su ejercicio, con números de récord, lo que confirma y sostiene su evolución tanto dentro de nuestro país como en el resto de Europa
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

El Grupo Clínicas Zúrich, especializado en medicina estética y neotecnocirugía plástica, concluirá el ejercicio 2017 con una facturación de 8 millones de euros, un 60 % por encima de los 5 millones alcanzados durante 2016. La compañía ha acumulado en los 11 primeros meses del año una facturación total de 7,1 millones de euros, frente a los 4,7 millones de euros del mismo periodo de 2016.
El incremento de facturación con respecto al año pasado ha sido del 29% en el primer trimestre del año, del 21 % en el segundo, del 84 % en el tercero, y del 105 % entre octubre y noviembre.

Líneas de negocio
Por líneas de negocio, son la cirugía plástica y estética la principal fuente de ingreso, representando el 48 % de la facturación seguida de neotecnocirugía, con el 27 % y el área de medicina estética, con el 15 %.
Clínicas Zúrich cuenta en la actualidad con 11 clínicas y está inmersa en un ambicioso plan de expansión tanto nacional como internacional, con una primera fase centrada en los países del arco mediterráneo.
Su objetivo es crecer en los próximos cinco años hasta alcanzar las 40 clínicas, lograr una facturación de 100 millones y alcanzar un Ebitda cercano al 15 %.
Ya, a principios de año, el grupo anunciaba que invertiría 10 millones de euros para crecer en España, así como para dar el salto a la Unión Europea, informaba la compañía, que en 2017 también nombraba nuevo consejero delegado, Fernando Ramos, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la empresa y alcanzar los objetivos de su Plan Estratégico.
Fundada en 2014, Zúrich posee alianzas con grupos hospitalarios tales como Quirón, Planas y Guimón, y en tan solo dos años 2016 y 2017, ha inaugurado once centros en Madrid (2), Barcelona, Valencia (integrada en el hospital Nisa Valencia al Mar), Palma de Mallorca, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, A Coruña y Marbella.
Su plan de expansión incluye dar el salto a la Unión Europea, tal y como expresaba su nuevo consejero delegado, Fernando Ramos hace tan solo unos meses.

Crecimiento sostenido
Nacida en 2009, la corporación ha logrado mantener crecimientos anuales del 80% en ingresos y del 28% en beneficios antes de impuestos. Los responsables de Clínicas Zurich están tan convencidos de su éxito.
Clínicas Zúrich tiene como misión "resolver cualquier tipo de inquietud estética, estando cada vez más cerca del paciente y realizando nuestro trabajo con pasión, dedicación y destreza, algunos de los estandartes que Clínicas Zúrich mantiene con orgullo como emblema de su marca". A su vez, aseguran estar suscritos a un decálogo de ética y compromiso con sus pacientes. Objetivo: "Resolver de manera global cualquier inquietud estética por medio de las diferentes unidades Médicas y Quirúrgicas de las que disponemos, aumentando la calidad de vida de las personas con las mínimas molestias y con el coste más bajo posible y contando con las técnicas más innovadoras, las mejores clínicas y los profesionales más preparados que garantizan la mayor seguridad, calidad y bienestar a nuestros pacientes". Fundamentos que si sumamos todos, sin duda, conducen al éxito dada la actual coyuntura de este mercado que sufrió de modo severo los embates de la crisis económica.

Modelo de negocio
Efectivamente, puede considerarse que el suyo ha sido un modelo de negocio revolucionario que venía a salvar a los pacientes de la debacle de una clínica tras otra. Cirugía, medicina, obesidad y neotecnocirugía son sus estandartes, los cuatro pilares en los que apoya su oferta, trato y tratamientos y operaciones. Destaca por encima de ellas, la denominada neotecnocirugía, modelo de cirugía innovador cuya principal cualidad es que es muy poco invasiva. Así, ofrece una experiencia menos traumática para el cliente, ya que permite procesos de recuperación más ágiles. Además, el mero hecho de no tener que incurrir en gastos postoperatorios prolongados origina que el precio final de los tratamientos sea más competitivo y al alcance de todos los públicos.
Clínicas Zúrich es hoy por hoy un agente principal de un sector que acumula más de 65.000 intervenciones al año y que ingresa más de 300 millones.
La apuesta innovadora de Clínicas Zurich también origina que la firma disfrute de los partners tecnológicos más importantes del sector a nivel internacional, además de contar con joint ventures de desarrollo e implantación, como es el caso de VIAMED. Un grupo sanitario con 13 centros hospitalarios distribuidos por todo el país, que están dotados de las mejores instalaciones y equipados con la última tecnología médica y quirúrgica.
En definitiva, estamos ante una firma con capital 100% español, que invierte en I+D y que ha demostrado que se puede mejorar la oferta del sector dermoestético español y favorecer su crecimiento. Y por si fuera poco, ha logrado democratizarlo, poniéndolo al alcance de todos.
La firma, especializada en medicina estética y neotecnocirugía plástica está participada por Global Medical Corporation.

Recomendamos