Cirugía plástica de acceso gratuito, Ley Federico
En Chile se prepara un proyecto de Ley, la Ley Federico, que asegure la cobertura de cirugía plástica en caso de malformaciones o consecuencias derivadas de accidentes graves
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
-
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
Un llamativo proyecto de Ley ha sido presentado en el parlamento chileno, en concreto por, Jorge Durán, diputado, el cual busca que todas las personas que tienen algún tipo de malformación o han sufrido secuelas físicas por un accidente puedan someterse a una cirugía plástica gratis.
Según últimos datos, un total de un 32% de las personas admite que en algún momento de su vida le gustaría realizarse una cirugía plástica para así corregir o mejorar algún defecto físico.
Sin embargo, una de las cortapisas mayores para que las personas no opten por estas opciones quirúrgicas "son sus altos precios, los cuales en ocasiones son casi imposibles de pagar para gran parte de la población", según recoge la web de noticias 'Fayerwaber'.
Ley Federico
El proyecto de 'Ley Federico', así bautizado, busca que todas las personas que necesitan una cirugía plástica por motivos físicos puedan acceder a ella, para que con esto tengan a su alcance corregir diversos problemas estéticos que les afectan y así mejorar su autoestima y superar sus complejos personales.
Según palabras de Durán: "Este proyecto quiere entregar una ayuda en un tema muy sensible: la autoestima, la imagen personal, el cual es un espacio en el que muchas personas son esclavos de la apariencia con la que no están conformes".
Finalmente, se espera que el presidente de la nación, Sebastián Piñera, tome esta propuesta y el Estado sea el encargado de asegurar toda la cobertura y prestaciones correspondientes para " las personas que necesiten una cirugía plástica en su vida".
Recomendamos

















