'Cirugía con cicatriz mínima y paciente complejo' en Tenerife
Congreso organizado por la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP) que va a tener lugar los días 23 y 24 de junio
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
El congreso internacional 'Cirugía con cicatriz mínima y paciente complejo' va a reunir a numerosos profesionales y especialistas los días 23 y 24 de junio en Club Oliver de Santa Cruz de Tenerife.
Convocado por la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP), contará además, con destacados ponentes.
Las sesiones de trabajo estarán diferenciadas por especialidades, siendo 'La mama estética', moderada por los doctores Antonio García y Juan José Haro, 'La mama reconstructiva y corporal' dirigida por las doctoras Isabel Moreno y Begoña Martínez; ' Facial' organizada por los doctores Javier Elejabeitia y Daniel Rodríguez y ' Tecnología y paciente complejo', moderada por la doctora Margarita Rodríguez de Azero y el doctor Ramón Vila Rovira.
Asimismo habrá una ponencia magistral bajo el título 'Intrusismo sanitario: Qué se ha hecho y qué previsión de futuro esperamos', a cargo del doctor tinerfeño Antonio Alarcó y una simulación de Casos Prácticos por el doctor Gadi Perl de Jerusalén.
Otras ponencias del congreso estará a cargo de distintas y destacadas autoridades de este campo, como son: Jesús Centeno Silva de Valencia, Moustapha Hamdi de Bruselas, Marwan Abboud de Bruselas, Ruth Graf de Curitiba, Patricia Erazo de Sao Paulo; Esteban Sarmentero Ortiz de Madrid, Ahmad Saad de Barcelona, Ángel Ruiz Norro de Marbella, Nazaret Ruiz López de Oviedo, Cesar Kelly Villafuerte de Brasil, Maritina Martínez Lara de Granada, Marta Payá Gallego de Palma de Mallorca, Isabel Moreno Gallent de Valencia, Miguel De La Cruz López de Cádiz, Pilar De Frutos Espinar de Madrid, Socorro Ortiz de Bruselas y Ana Torres Maczassek de Barcelona.
Recomendamos














