Cinco operaciones estéticas, que serán tendencia en el ranking de 2020
Revisamos cuáles serán las cinco intervenciones de cirugía estética más demandadas en el próximo año, según los últimos datos y cifras con la opinión experta del doctor Mato Ansorena
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como líderes en el sector de la medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Glacē: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
No podemos negar que la demanda de intervenciones estéticas aumenta cada año y lo hace a pasos agigantados. Existen varios motivos que explican este fenómeno, las personas han perdido el temor a los quirófanos, el avance de la cirugía gracias a nuevas técnicas, el tiempo récord del postoperatorio, la influencia de la sociedad, la preservación de la juventud y un largo etcétera.
Ya es costumbre empezar el año con nuevos propósitos, dejar de fumar, apuntarse al gym... Se han convertido en promesas clásicas. Ahora, en 2020, sumamos a la lista eliminar algunos de los complejos en lo referido a estética que padecen y hacen sufrir a muchas personas, hombres y mujeres.

“La cirugía estética ya no es un capricho, muchas personas la necesitan para sentirse bien consigo mismas y no se avergüenzan de ello, si existe algo que puede hacer que te quieras más y sientas confianza cuando te miras en el espejo, no hay por qué rechazarlo, la gente por fin se ha dado cuenta de este aspecto de la cirugía estética. Eso sí, siempre y cuando tratemos el tema con conocimiento y de modo responsable, pues en los últimos años hemos visto cómo el sector se llenaba de gangas y cirugías low cost que implicaban más problemas que beneficios a los pacientes”, explica el Dr. Mato Ansorena, uno de los cirujanos estéticos de referencia en nuestro país.
Cinco cirugías top
¿Qué aspectos del cuerpo suelen estar en el punto de mira y listos para el cambio? Si hablamos en términos generales, tras varios estudios de carácter sociológico, psicológico y médico, serán cinco las operaciones estéticas las que lideren la lista durante el próximo año.

Mamoplastia (Aumento de pecho) y Mastopexia (elevación de pecho)
Tener un pecho demasiado pequeño puede incentivar la aparición de ciertos trastornos que terminan afectando a la autoestima de la mujer, reparos a la hora de ponerse el bañador, limitaciones para vestirse, inseguridad al tener que desnudarse, el uso de incómodos rellenos...
El Dr. Mato Ansorena de forma exclusiva realiza la intervención vía axilar (surco mamario) de modo que la cicatriz es prácticamente imperceptible a la vista y su técnica reduce notablemente el periodo de recuperación (cinco días, a la semana podrás conducir y tras un mes se podrá realizar incluso el ejercicio físico que se quiera).
Ninguna mujer quiere verse el pecho flácido o caído. Lamentablemente es la consecuencia del paso del tiempo, de un adelgazamiento brusco o un embarazo. Esta intervención puede realizarse mediante tres técnicas e incluso con anestesia local. En todos los casos se debe realizar un examen de los pechos y para determinar la técnica más idónea y en qué localización aproximada quedarán las cicatrices. Una vez establecida la nueva posición de la areola y del pezón y estimada la cantidad de piel sobrante, esta se elimina y se contornea el pecho. La recuperación de la anestesia es muy rápida, es frecuente que la paciente vuelva a su domicilio a las pocas horas de la intervención.
"Corre el rumor de conseguir el mismo resultado mediante hilos expansores pero desgraciadamente resulta imposible", apunta Mato Ansorena.

Rinoplastia
Sin duda la nariz es uno de los elementos clave de la imagen que ha traído consigo algún que otro quebradero de cabeza.
La posibilidad de cambiar el esqueleto óseo cartilaginoso de la nariz con el fin de lograr la forma deseada ha sido la salvación de muchos para poder conseguir un rostro en armonía. Hay infinidad de opciones, la nariz a la carta existe, con la rinoplastia se puede disminuir o aumentar su tamaño, cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior, estrechar los orificios nasales, cambiar la forma de la punta o del dorso…Es la cirugía preferida por la mayoría de los cirujanos plásticos por ser el mayor desafío quirúrgico: la técnica, el sentido común y el sentido estético deben combinarse a la perfección.

Braquioplastia (Lifting de brazos)
Cada vez más hombres y mujeres consideran que la estética de los brazos debe ser una parte atractiva de su cuerpo. La cirugía se practica en la zona humoral y consiste en retirar el exceso de grasa y piel que se encuentra entre el hombro y el codo y que ha quedado descolgada. Se realiza con anestesia local y sedación, en régimen ambulatorio.
Bichectomia
Es la cirugía estética que adelgaza la cara y resalta los pómulos. Eliminar la grasa de las mejillas (bolas de Bichat) para resultar más fotogénico es una tendencia en auge. Es perfecta para personas con el rostro muy redondo que deseen lucirlo más afilado, mostrando así un efecto óptico de delgadez. Una intervención de carácter menor, que dura aproximadamente 40 minutos y de recuperación inmediata.

Recomendamos