Cánulas para MELA, Micro Extracción Lipídica Ambulatoria
IQF Instrumentos Quirúrgicos Fischer presenta sus nuevas cánulas para la práctica de MELA, Micro Extracción Lipídica Ambulatoria, realizadas con capilares de acero quirúrgico sin costura
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
La cánula para la práctica de MELA (Micro Extracción Lipídica Ambulatoria) consta de dos partes, la propia cánula que es la que ingresa al cuerpo y el mango que es donde se conecta a la jeringa.
Esta cánula para MELA, de IQF Instrumentos Quirúrgicos Fischer, está realizada con capilares de acero quirúrgico sin costura. Esto es fundamental, dado que favorece la mejor limpieza y que no queden restos lipídicos dentro de la cánula. Las puntas tienen distintos formatos de distribución y cantidad de orificios dependiendo de la zona a intervenir. El diámetro de la cánula puede ser desde 1,5 mm hasta 4,0 mm de diámetro, también dependiendo de la zona a intervenir.
Características.
La distribución de los orificios puede ser, a modo de ejemplo: un orificio, dos orificios en línea, tres orificios en línea, Mercedes, Cobra, Totem 2-1, Totem 1-2, etc.
El mango esta realizado en aluminio, de esa forma, el conjunto es más liviano y mejora la intervención y control del profesional. Tiene una parte plana, que posee las medidas de la cánula, largo y diámetro, y también es la referencia que tiene el profesional para saber que los orificios de la cánula están para debajo de esa referencia.
El mango de la cánula para MELA de IQF Instrumentos Quirúrgicos Fischer puede ser de tres tipos, para jeringas con pico Catheter, Luer y Luer-Lock. Dentro de estos modelos de mango, varía también el diámetro del capilar, los Luer y Luer-Lock van desde 1,5 mm hasta 3 mm y los Catheter desde 2,5 mm hasta 4 mm.
Dentro de los modelos, también está la aguja de Klein, posee ocho pequeños orificios en la punta para distribuir la solución de Klein antes de la intervención. Son de 2 mm. o 2,5 mm de diámetro y de 12, 15 o 18 cm de largo.
Recomendamos














