Cánulas para MELA, Micro Extracción Lipídica Ambulatoria
IQF Instrumentos Quirúrgicos Fischer presenta sus nuevas cánulas para la práctica de MELA, Micro Extracción Lipídica Ambulatoria, realizadas con capilares de acero quirúrgico sin costura
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

La cánula para la práctica de MELA (Micro Extracción Lipídica Ambulatoria) consta de dos partes, la propia cánula que es la que ingresa al cuerpo y el mango que es donde se conecta a la jeringa.
Esta cánula para MELA, de IQF Instrumentos Quirúrgicos Fischer, está realizada con capilares de acero quirúrgico sin costura. Esto es fundamental, dado que favorece la mejor limpieza y que no queden restos lipídicos dentro de la cánula. Las puntas tienen distintos formatos de distribución y cantidad de orificios dependiendo de la zona a intervenir. El diámetro de la cánula puede ser desde 1,5 mm hasta 4,0 mm de diámetro, también dependiendo de la zona a intervenir.
Características.
La distribución de los orificios puede ser, a modo de ejemplo: un orificio, dos orificios en línea, tres orificios en línea, Mercedes, Cobra, Totem 2-1, Totem 1-2, etc.
El mango esta realizado en aluminio, de esa forma, el conjunto es más liviano y mejora la intervención y control del profesional. Tiene una parte plana, que posee las medidas de la cánula, largo y diámetro, y también es la referencia que tiene el profesional para saber que los orificios de la cánula están para debajo de esa referencia.
El mango de la cánula para MELA de IQF Instrumentos Quirúrgicos Fischer puede ser de tres tipos, para jeringas con pico Catheter, Luer y Luer-Lock. Dentro de estos modelos de mango, varía también el diámetro del capilar, los Luer y Luer-Lock van desde 1,5 mm hasta 3 mm y los Catheter desde 2,5 mm hasta 4 mm.
Dentro de los modelos, también está la aguja de Klein, posee ocho pequeños orificios en la punta para distribuir la solución de Klein antes de la intervención. Son de 2 mm. o 2,5 mm de diámetro y de 12, 15 o 18 cm de largo.

Recomendamos