Blas García, el mejor cirujano facial de Europa
Doctor cordobés que ha obtenido este reconocimiento en los European Awards in Medicine
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
El doctor Blas García, natural de Córdoba, que ejerce como especialista en cirugía facial en Santa Cruz de Tenerife y Tacoronte en el Hospital Vithas y la Clínica Tara Tenerife desde 2016, obtuvo el premio en los European Awards in Medicine 2019 el pasado 4 de diciembre en París.
Su trayectoria como especialista en la revolucionaria técnica de la rinoplastia ultrasónica (ultrasonidos invisibles para el paciente) también le ha valido el reconocimiento, por parte del secretario de Estado del Ministerio de Sanidad, como mejor cirujano plástico de nariz de todo el territorio nacional.
En declaraciones recientes, García ha explicado que con esta técnica actúa solo en los huesos nasales y no se daña "ninguna otra estructura", como "la mucosa los músculos o los vasos sanguíneos". Además, "la precisión de los cortes es mucho mayor" y es posible realizar la operación "bajo anestesia local, sin necesidad de ingreso hospitatalario".
García se licenció en Medicina por la Universidad de Córdoba en 2010 y se especializó en Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario Reina Sofía, obteniendo el Premio Nacional Fin de Residencia a la mejor trayectoria, otorgado por la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Además, ha complementado esta formación con dos másteres, uno en Medicina Estética (con matrícula de honor) y otro en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud. También es fundador y presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial.
Recomendamos















