-
El pelo, nuevo hit parade en la consulta de Medicina Estética
-
Ácido tranexámico, el tratamiento oral para luchar contra las manchas
Entre las peticiones más populares en los gabinetes de dermatología estética se encuentra la de acabar con el melasma. El ácido tranexámico podría ser la solución definitiva para combatir las manchas más rebeldes y extendidas
-
Ácido hialurónico en el tratamiento de las arrugas
Jefa del Servicio de Medicina Estética Fundación Jiménez Díaz y Profesora de Medicina Estética Facial en la Universidad Complutense de Madrid, Dra. Victoria Trasmonte, nos da las claves de la aplicación de ácido hialurónico contra las arrugas
-
Triplicamos la belleza: MLT 3.1 de Teoxane
Una técnica que se adapta a las necesidades específicas de cada capa de tu piel: soporte estructural, volumen dinámico y redensificación
-
Jennifer Aniston y el secreto de la juventud eterna: los polinucleótidos
Además de seguir una dieta sana y practicar ejercicio, la actriz cuenta con varios secretos de belleza para mantenerse estupenda. ¿La clave? La Medicina Regenerativa, ¡te lo contamos!
-
Facetem S, dispositivo médico para tratamientos de lifting y relleno facial
Rejuvenecimiento integral, remodelación facial y corporal, volumen inmediato, efecto tensor sin cirugía, mayor duración, óptima seguridad y estimulación al fibroplasto y aumento de colágeno. Así es Facetem S de AG Farma
"No hay nada peor que una imagen
brillante en un concepto borroso".
Robert Capa, famoso fotógrafo húngaro,
nacido en Budapest (1913-1954).
La salud mental de nuestros pacientes está cada vez más amenazada por la influencia de las redes sociales. Usuarios que desean alcanzar los rasgos y estética similar de figuras como las Kardashian y otras muchas pasadas por los miles de tamices de un post. La transformación actual de los cánones de belleza, a golpe de efecto (léase filtros), posee una alarmante consecuencia. Cada vez la distancia entre la imagen virtual y la real es mayor a causa del uso de redes como Instagram, lo que hace que también cada vez más nos avergüence nuestro propio cuerpo.

Así las cosas, adolescentes con escasa edad que quieren parecerse a sus ídolos en las redes sociales, acuden a la medicina y la cirugía estética para conseguirlo, como también un número relevante y en aumento de pacientes de distintas y cualquier edad.
Frente a la 'dismorfia del selfie’, el estamento al completo de los especialistas de esta rama de la medicina se encuentra en la obligación de encauzar a sus pacientes hacia los tratamientos acertados y no ‘aumentados’, es decir, de resultados naturales, que mejoren, pero sin que se noten. Esto es lo ideal si no queremos caer todos presos de una imagen que es mentira, completamente irreal.
Participa en nuestra encuesta:
¿Tus pacientes quieren ser como sus selfies con filtro de Instagram?

Recomendamos