-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
"No hay nada peor que una imagen
brillante en un concepto borroso".
Robert Capa, famoso fotógrafo húngaro,
nacido en Budapest (1913-1954).
La salud mental de nuestros pacientes está cada vez más amenazada por la influencia de las redes sociales. Usuarios que desean alcanzar los rasgos y estética similar de figuras como las Kardashian y otras muchas pasadas por los miles de tamices de un post. La transformación actual de los cánones de belleza, a golpe de efecto (léase filtros), posee una alarmante consecuencia. Cada vez la distancia entre la imagen virtual y la real es mayor a causa del uso de redes como Instagram, lo que hace que también cada vez más nos avergüence nuestro propio cuerpo.

Asà las cosas, adolescentes con escasa edad que quieren parecerse a sus Ãdolos en las redes sociales, acuden a la medicina y la cirugÃa estética para conseguirlo, como también un número relevante y en aumento de pacientes de distintas y cualquier edad.
Frente a la 'dismorfia del selfie’, el estamento al completo de los especialistas de esta rama de la medicina se encuentra en la obligación de encauzar a sus pacientes hacia los tratamientos acertados y no ‘aumentados’, es decir, de resultados naturales, que mejoren, pero sin que se noten. Esto es lo ideal si no queremos caer todos presos de una imagen que es mentira, completamente irreal.
Participa en nuestra encuesta:
¿Tus pacientes quieren ser como sus selfies con filtro de Instagram?

Recomendamos