Aumento de operaciones estéticas con la crisis
Con la crisis ha aumentado un 22% el lifting corto local en mujeres y un 15% la blefaroplastia en hombres.
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
El prestigioso cirujano plástico Antonio Tapia asegura que la crisis económica que comenzó en el año 2008 ha provocado un doble efecto en las tendencias estéticas de los pacientes 'la liposucción ha disminuido un 40%, sin embargo las cirugía facial han aumentado un 22% entre las mujeres'. ¿Los motivos? Competir laboralmente o subir la autoestima pueden ser algunas de las razones.
Menos liposucciones y más lifting
La crisis económica ha resultado ser una paradójica arma de doble filo para el campo de la cirugía estética. Mientras que las liposucciones han disminuido por la falta de créditos bancarios que antes se concedían para este tipo de operaciones, otras intervenciones faciales algo más económicas han aumentado precisamente por razones laborales. 'Podría decir que aproximadamente un 20% de las operaciones se realizan para alargar la vida laboral', afirma el doctor Antonio Tapia. Según datos del Instituto Tapia la blefaroplastia, cirugía que elimina el exceso de grasa y piel de los párpados, ha aumentado un 15% en el caso de los hombres y el lifting corto localizado se pide un 20% más en mujeres desde el comienzo de la crisis económica.
La historia se repite
En la crisis del 29 aumentaron de forma significativa la venta de barras de labios rojas. Cuando los soldados británicos entraron en el campo de concentración nazi de Berge-Belsen en 1945 encontraron que las mujeres se tendían en la cama sin sábanas y sin camisón pero con los labios rojo escarlata. Dice en su diario el coronel inglés Mervin Willet que fue la acción de un genio enviar aquellas barras de labios porque ayudaron a las mujeres a recuperar la dignidad perdida. Siempre que hay un periodo de crisis aumentan las clientes en el campo de la estética, 'una operación de cirugía estética aumenta mucho la autoestima y la seguridad en uno mismo y, por tanto, la proyección personal durante las entrevistas de trabajo, que es fundamental', apunta el doctor.
Lo más demandado en cirugía
El ser humano puede tener todo tipo de problemas, pero los supera más fácilmente si está motivado y se siente bien físicamente y mentalmente. ¿Por qué menos liposucciones y más cirugías faciales? Muy sencillo, las personas necesitan verse bien en el espejo y el rostro es lo primero que se ve, según explica el doctor 'ahora existe una competencia laboral muy acentuada, sobre todo en el caso de los profesionales autónomos, y muchas veces el aspecto del rostro no se corresponde con la edad real. Simplemente corregir las bolsas de los ojos en la cara de un hombre o la flacidez y patas de gallo mediante un lifting corto local a una mujer, aporta un grado de juventud y frescura que mejora mucho la imagen frente al cliente'.

Recomendamos